Eternidad y salvación humana en la Ética de Spinoza

En la Ética de Spinoza los conceptos temporales como “eternidad” y “duración” están fundamentados en una ontología del ser necesario e inmanente. A diferencia de lo que sostenía Spinoza en los Pensamientos metafísicos, aquí no es más la división del ser —en ser cuya esencia implica la existencia, y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guillermo Sibilia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2023-12-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/468
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841560443949154304
author Guillermo Sibilia
author_facet Guillermo Sibilia
author_sort Guillermo Sibilia
collection DOAJ
description En la Ética de Spinoza los conceptos temporales como “eternidad” y “duración” están fundamentados en una ontología del ser necesario e inmanente. A diferencia de lo que sostenía Spinoza en los Pensamientos metafísicos, aquí no es más la división del ser —en ser cuya esencia implica la existencia, y ser cuya esencia implica una existencia posible— el criterio para derivar las definiciones de la eternidad y de la duración. Desde su inicio, la obra póstuma afirma la absoluta determinación de lo real. El objetivo de este artículo es elucidar, en el contexto de la ontología de la inmanencia, qué es la eternidad para Spinoza, por qué se distingue de la duración, y a qué realidades se aplican una y otra. Como uno de los aportes principales a la bibliografía secundaria, y a la filosofía ética en general, explicitaremos qué significa para Spinoza que las cosas que duran o existen actualmente, pueden no obstante ser eternas, en una perspectiva —como la de este texto— cuyo horizonte es el de la determinación del buen vivir de los hombres y de su salvación.
format Article
id doaj-art-d272b17dd6a04f32b289d14ec0fe73af
institution Kabale University
issn 0719-4773
language Spanish
publishDate 2023-12-01
publisher Corporación Filosofía y Sociedad
record_format Article
series Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
spelling doaj-art-d272b17dd6a04f32b289d14ec0fe73af2025-01-04T07:34:08ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732023-12-0112110.69967/07194773.v1i21.468Eternidad y salvación humana en la Ética de SpinozaGuillermo Sibilia0Universidad de Buenos Aires En la Ética de Spinoza los conceptos temporales como “eternidad” y “duración” están fundamentados en una ontología del ser necesario e inmanente. A diferencia de lo que sostenía Spinoza en los Pensamientos metafísicos, aquí no es más la división del ser —en ser cuya esencia implica la existencia, y ser cuya esencia implica una existencia posible— el criterio para derivar las definiciones de la eternidad y de la duración. Desde su inicio, la obra póstuma afirma la absoluta determinación de lo real. El objetivo de este artículo es elucidar, en el contexto de la ontología de la inmanencia, qué es la eternidad para Spinoza, por qué se distingue de la duración, y a qué realidades se aplican una y otra. Como uno de los aportes principales a la bibliografía secundaria, y a la filosofía ética en general, explicitaremos qué significa para Spinoza que las cosas que duran o existen actualmente, pueden no obstante ser eternas, en una perspectiva —como la de este texto— cuyo horizonte es el de la determinación del buen vivir de los hombres y de su salvación. https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/468eternidadduraciónontologíasalvación
spellingShingle Guillermo Sibilia
Eternidad y salvación humana en la Ética de Spinoza
Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
eternidad
duración
ontología
salvación
title Eternidad y salvación humana en la Ética de Spinoza
title_full Eternidad y salvación humana en la Ética de Spinoza
title_fullStr Eternidad y salvación humana en la Ética de Spinoza
title_full_unstemmed Eternidad y salvación humana en la Ética de Spinoza
title_short Eternidad y salvación humana en la Ética de Spinoza
title_sort eternidad y salvacion humana en la etica de spinoza
topic eternidad
duración
ontología
salvación
url https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/468
work_keys_str_mv AT guillermosibilia eternidadysalvacionhumanaenlaeticadespinoza