Conflicto armado en Colombia: análisis de las causas económicas, sociales e institucionales de la oposición violenta

Este artículo presenta una revisión bibliográfica de las causas del conflicto armado colombiano. Su objetivo principal es entender por qué ha ocurrido una reducción desigual en los niveles de conflicto violento a través de las regiones del país, en el período 2003-2010. Analiza las causas económicas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lilian Yaffe
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Icesi 2011-07-01
Series:Revista CS
Subjects:
Online Access:http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1133
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846168656057204736
author Lilian Yaffe
author_facet Lilian Yaffe
author_sort Lilian Yaffe
collection DOAJ
description Este artículo presenta una revisión bibliográfica de las causas del conflicto armado colombiano. Su objetivo principal es entender por qué ha ocurrido una reducción desigual en los niveles de conflicto violento a través de las regiones del país, en el período 2003-2010. Analiza las causas económicas, institucionales y sociales, así como los debates teóricos vigentes. Se concluye que es precisamente la múltiple causalidad del fenómeno colombiano lo que lo hace tan complejo, razón por la cual los estudios encaminados a analizar la variación en el conflicto violento deben incorporar todas las variables causales y perpetuadoras del mismo.
format Article
id doaj-art-d246a21525664d0b8232c5ce4ff1ed0b
institution Kabale University
issn 2011-0324
language Spanish
publishDate 2011-07-01
publisher Universidad Icesi
record_format Article
series Revista CS
spelling doaj-art-d246a21525664d0b8232c5ce4ff1ed0b2024-11-13T14:08:38ZspaUniversidad IcesiRevista CS2011-03242011-07-01810.18046/recs.i8.11331112Conflicto armado en Colombia: análisis de las causas económicas, sociales e institucionales de la oposición violentaLilian Yaffe0Universidad de MiamiEste artículo presenta una revisión bibliográfica de las causas del conflicto armado colombiano. Su objetivo principal es entender por qué ha ocurrido una reducción desigual en los niveles de conflicto violento a través de las regiones del país, en el período 2003-2010. Analiza las causas económicas, institucionales y sociales, así como los debates teóricos vigentes. Se concluye que es precisamente la múltiple causalidad del fenómeno colombiano lo que lo hace tan complejo, razón por la cual los estudios encaminados a analizar la variación en el conflicto violento deben incorporar todas las variables causales y perpetuadoras del mismo.http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1133Conflicto armadoInstitucionesEstado colombianoRecursos saqueablesDesigualdad
spellingShingle Lilian Yaffe
Conflicto armado en Colombia: análisis de las causas económicas, sociales e institucionales de la oposición violenta
Revista CS
Conflicto armado
Instituciones
Estado colombiano
Recursos saqueables
Desigualdad
title Conflicto armado en Colombia: análisis de las causas económicas, sociales e institucionales de la oposición violenta
title_full Conflicto armado en Colombia: análisis de las causas económicas, sociales e institucionales de la oposición violenta
title_fullStr Conflicto armado en Colombia: análisis de las causas económicas, sociales e institucionales de la oposición violenta
title_full_unstemmed Conflicto armado en Colombia: análisis de las causas económicas, sociales e institucionales de la oposición violenta
title_short Conflicto armado en Colombia: análisis de las causas económicas, sociales e institucionales de la oposición violenta
title_sort conflicto armado en colombia analisis de las causas economicas sociales e institucionales de la oposicion violenta
topic Conflicto armado
Instituciones
Estado colombiano
Recursos saqueables
Desigualdad
url http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1133
work_keys_str_mv AT lilianyaffe conflictoarmadoencolombiaanalisisdelascausaseconomicassocialeseinstitucionalesdelaoposicionviolenta