Los álbumes familiares más allá de sí mismos. Una exploración en su estética, banalidad y naturaleza social.
El siguiente artículo presenta una exploración en torno a un dispositivo visual narrativo fundamental para reconstruir el pasado y construir la identidad/memoria de un grupo social determinado, por tanto, de una cultura particular: los álbumes familiares. El énfasis recaerá en dos propósitos complem...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2025-01-01
|
| Series: | Calle 14: Revista de Investigación en el Campo del Arte |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/21957 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846138787026960384 |
|---|---|
| author | Wilson Stiven Bohórquez Barrera Bernardo Galeano Bolívar Juan Guillermo Bermúdez Tobón |
| author_facet | Wilson Stiven Bohórquez Barrera Bernardo Galeano Bolívar Juan Guillermo Bermúdez Tobón |
| author_sort | Wilson Stiven Bohórquez Barrera |
| collection | DOAJ |
| description | El siguiente artículo presenta una exploración en torno a un dispositivo visual narrativo fundamental para reconstruir el pasado y construir la identidad/memoria de un grupo social determinado, por tanto, de una cultura particular: los álbumes familiares. El énfasis recaerá en dos propósitos complementarios. Por un lado, reconstruiremos la discusión sobre su especificidad, ante todo, su dimensión material. Así, la intención fundamental estará dirigida en discutir un aspecto que suele ser omitido en las investigaciones históricas: los álbumes deben considerarse tanto como objetos incrustados en prácticas sociales que producen diversos efectos, como también con cualidades específicas: tamaños, colores, patrones, texturas. Por otro lado, consideraremos que los álbumes familiares nunca son solamente memorias particulares, antes bien, en ellas es posible vislumbrar, tanto posibles pasados, como también encontrar variadas preguntas sobre cómo conservar las memorias de la vida cotidiana y las diferencias existentes entre los recuerdos del espacio público y del espacio privado. |
| format | Article |
| id | doaj-art-d220c6cb2dfc4e7f820fd58daeb3dcce |
| institution | Kabale University |
| issn | 2011-3757 2145-0706 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2025-01-01 |
| publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
| record_format | Article |
| series | Calle 14: Revista de Investigación en el Campo del Arte |
| spelling | doaj-art-d220c6cb2dfc4e7f820fd58daeb3dcce2024-12-07T02:18:20ZspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasCalle 14: Revista de Investigación en el Campo del Arte2011-37572145-07062025-01-01203712514310.14483/21450706.21957Los álbumes familiares más allá de sí mismos. Una exploración en su estética, banalidad y naturaleza social.Wilson Stiven Bohórquez Barrera0https://orcid.org/0000-0002-4377-5282Bernardo Galeano Bolívar1https://orcid.org/0009-0003-1805-0110Juan Guillermo Bermúdez Tobón2Universidad de AntioquiaTecnológico de Artes Débora ArangoUniversidad Nacional de ColombiaEl siguiente artículo presenta una exploración en torno a un dispositivo visual narrativo fundamental para reconstruir el pasado y construir la identidad/memoria de un grupo social determinado, por tanto, de una cultura particular: los álbumes familiares. El énfasis recaerá en dos propósitos complementarios. Por un lado, reconstruiremos la discusión sobre su especificidad, ante todo, su dimensión material. Así, la intención fundamental estará dirigida en discutir un aspecto que suele ser omitido en las investigaciones históricas: los álbumes deben considerarse tanto como objetos incrustados en prácticas sociales que producen diversos efectos, como también con cualidades específicas: tamaños, colores, patrones, texturas. Por otro lado, consideraremos que los álbumes familiares nunca son solamente memorias particulares, antes bien, en ellas es posible vislumbrar, tanto posibles pasados, como también encontrar variadas preguntas sobre cómo conservar las memorias de la vida cotidiana y las diferencias existentes entre los recuerdos del espacio público y del espacio privado.https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/21957familiafotografía familiaridentidadmemoriapráctica social |
| spellingShingle | Wilson Stiven Bohórquez Barrera Bernardo Galeano Bolívar Juan Guillermo Bermúdez Tobón Los álbumes familiares más allá de sí mismos. Una exploración en su estética, banalidad y naturaleza social. Calle 14: Revista de Investigación en el Campo del Arte familia fotografía familiar identidad memoria práctica social |
| title | Los álbumes familiares más allá de sí mismos. Una exploración en su estética, banalidad y naturaleza social. |
| title_full | Los álbumes familiares más allá de sí mismos. Una exploración en su estética, banalidad y naturaleza social. |
| title_fullStr | Los álbumes familiares más allá de sí mismos. Una exploración en su estética, banalidad y naturaleza social. |
| title_full_unstemmed | Los álbumes familiares más allá de sí mismos. Una exploración en su estética, banalidad y naturaleza social. |
| title_short | Los álbumes familiares más allá de sí mismos. Una exploración en su estética, banalidad y naturaleza social. |
| title_sort | los albumes familiares mas alla de si mismos una exploracion en su estetica banalidad y naturaleza social |
| topic | familia fotografía familiar identidad memoria práctica social |
| url | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/21957 |
| work_keys_str_mv | AT wilsonstivenbohorquezbarrera losalbumesfamiliaresmasalladesimismosunaexploracionensuesteticabanalidadynaturalezasocial AT bernardogaleanobolivar losalbumesfamiliaresmasalladesimismosunaexploracionensuesteticabanalidadynaturalezasocial AT juanguillermobermudeztobon losalbumesfamiliaresmasalladesimismosunaexploracionensuesteticabanalidadynaturalezasocial |