El "mainstreaming" de género en las políticas sobre drogas

The process which results the design and implementation of a new public policy by a State is the consideration of the need for intervention in a particular area of activity. This need arises from the definition and diagnosis of a problem requiring solution. Gender equality policies are a form of p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Aránzazu Fernández Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Oñati International Institute for the Sociology of Law 2011-11-01
Series:Oñati Socio-Legal Series
Subjects:
Online Access:https://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/136
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846157152645808128
author Aránzazu Fernández Rodríguez
author_facet Aránzazu Fernández Rodríguez
author_sort Aránzazu Fernández Rodríguez
collection DOAJ
description The process which results the design and implementation of a new public policy by a State is the consideration of the need for intervention in a particular area of activity. This need arises from the definition and diagnosis of a problem requiring solution. Gender equality policies are a form of public policy with specific characteristics resulting from their objectives and the strategies used in the process of implementing them. As regards to the design and implementation of such policies, the pressure of the feminist movement emerged in the sixties was crucial for States to be encouraged to change their discriminatory activities and to initiate a process of incorporation women and their specific needs in the public agenda. From the Fourth Action Programme for Equal Opportunities between Men and Women (1996-2000) appears a new concept, gender mainstreaming, that set as a priority the need to make women's and men's concerns and experiences an integral part of the design, implementation, monitoring and evaluation of all sectoral policies and activities of the European Union and its Member States. This article aims to reflect on how a particular type of policy, the drug policy, integrates gender into the policy making process through the study of strategies and action programmes. El proceso que origina el diseño e implementación de una política pública por parte de un Estado es la consideración de la necesidad de intervención en un ámbito concreto de actuación. Esta necesidad surge de la definición y diagnóstico de algún problema que requiere solución. Las políticas de género, son una modalidad de política pública con características específicas derivadas del objetivo que pretenden y de las estrategias utilizadas en el proceso de implementación de las mismas. En lo que se refiere al diseño e implementación de este tipo de políticas, la presión del movimiento feminista surgido en la década de los sesenta fue decisivo para que los Estados por un lado, se animaran a modificar sus actividades discriminatorias e iniciaran un proceso de incorporación de las mujeres y sus necesidades específicas en la agenda pública, y por otro, iniciaran un proceso de elaboración e implementación de políticas públicas en materia de igualdad. A partir del IV Programa de Acción Comunitario para la Igualdad de Oportunidades entre Hombre y Mujeres (1996-2000) aparece un nuevo concepto, el mainstreaming de género, y se establece como objetivo prioritario la necesidad de fomentar la integración de la dimensión de igualdad de oportunidades en la elaboración, aplicación y seguimiento de todas las políticas y acciones de la Unión Europea y de sus Estados miembros. Este artículo tiene por objeto reflexionar sobre el proceso de incorporación de la perspectiva de género en un tipo de política concreta, las políticas sobre drogas, a través del estudio de estrategias y planes de acción elaborados en el marco de estas políticas. DOWNLOAD THIS PAPER FROM SSRN: http://ssrn.com/abstract=2111916
format Article
id doaj-art-d2016493ff024e9e898f2bd3e15f0fa9
institution Kabale University
issn 2079-5971
language English
publishDate 2011-11-01
publisher Oñati International Institute for the Sociology of Law
record_format Article
series Oñati Socio-Legal Series
spelling doaj-art-d2016493ff024e9e898f2bd3e15f0fa92024-11-25T14:19:03ZengOñati International Institute for the Sociology of LawOñati Socio-Legal Series2079-59712011-11-0126El "mainstreaming" de género en las políticas sobre drogasAránzazu Fernández Rodríguez0Fundación CESPA-Proyecto Hombre Asturias The process which results the design and implementation of a new public policy by a State is the consideration of the need for intervention in a particular area of activity. This need arises from the definition and diagnosis of a problem requiring solution. Gender equality policies are a form of public policy with specific characteristics resulting from their objectives and the strategies used in the process of implementing them. As regards to the design and implementation of such policies, the pressure of the feminist movement emerged in the sixties was crucial for States to be encouraged to change their discriminatory activities and to initiate a process of incorporation women and their specific needs in the public agenda. From the Fourth Action Programme for Equal Opportunities between Men and Women (1996-2000) appears a new concept, gender mainstreaming, that set as a priority the need to make women's and men's concerns and experiences an integral part of the design, implementation, monitoring and evaluation of all sectoral policies and activities of the European Union and its Member States. This article aims to reflect on how a particular type of policy, the drug policy, integrates gender into the policy making process through the study of strategies and action programmes. El proceso que origina el diseño e implementación de una política pública por parte de un Estado es la consideración de la necesidad de intervención en un ámbito concreto de actuación. Esta necesidad surge de la definición y diagnóstico de algún problema que requiere solución. Las políticas de género, son una modalidad de política pública con características específicas derivadas del objetivo que pretenden y de las estrategias utilizadas en el proceso de implementación de las mismas. En lo que se refiere al diseño e implementación de este tipo de políticas, la presión del movimiento feminista surgido en la década de los sesenta fue decisivo para que los Estados por un lado, se animaran a modificar sus actividades discriminatorias e iniciaran un proceso de incorporación de las mujeres y sus necesidades específicas en la agenda pública, y por otro, iniciaran un proceso de elaboración e implementación de políticas públicas en materia de igualdad. A partir del IV Programa de Acción Comunitario para la Igualdad de Oportunidades entre Hombre y Mujeres (1996-2000) aparece un nuevo concepto, el mainstreaming de género, y se establece como objetivo prioritario la necesidad de fomentar la integración de la dimensión de igualdad de oportunidades en la elaboración, aplicación y seguimiento de todas las políticas y acciones de la Unión Europea y de sus Estados miembros. Este artículo tiene por objeto reflexionar sobre el proceso de incorporación de la perspectiva de género en un tipo de política concreta, las políticas sobre drogas, a través del estudio de estrategias y planes de acción elaborados en el marco de estas políticas. DOWNLOAD THIS PAPER FROM SSRN: http://ssrn.com/abstract=2111916 https://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/136Géneropolíticas de igualdadmainstreaming de génerotransversalidadpolíticas sobre drogasGendergender equality policies
spellingShingle Aránzazu Fernández Rodríguez
El "mainstreaming" de género en las políticas sobre drogas
Oñati Socio-Legal Series
Género
políticas de igualdad
mainstreaming de género
transversalidad
políticas sobre drogasGender
gender equality policies
title El "mainstreaming" de género en las políticas sobre drogas
title_full El "mainstreaming" de género en las políticas sobre drogas
title_fullStr El "mainstreaming" de género en las políticas sobre drogas
title_full_unstemmed El "mainstreaming" de género en las políticas sobre drogas
title_short El "mainstreaming" de género en las políticas sobre drogas
title_sort el mainstreaming de genero en las politicas sobre drogas
topic Género
políticas de igualdad
mainstreaming de género
transversalidad
políticas sobre drogasGender
gender equality policies
url https://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/136
work_keys_str_mv AT aranzazufernandezrodriguez elmainstreamingdegeneroenlaspoliticassobredrogas