Características Clínicas, Epidemiológicas y Perioperatoria de Pacientes Sometidos Adenomectomia de Próstata, de 2014 a 2018.
Objetivo: conocer la frecuencia de pacientes sometidos adenomectomía de próstata entre los años 2014 a 2018 y describir sus características clínicas, epidemiológicas y perioperatorias de los pacientes, así como las principales complicaciones quirúrgicas. Metodología: estudio de tipo observacion...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Asociación Urológica de Centroamérica y el Caribe
2019-07-01
|
| Series: | Revista Guatemalteca de Urología |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistaguatemaltecadeurologia.com/index.php/revista/article/view/46 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Objetivo: conocer la frecuencia de pacientes sometidos adenomectomía de próstata entre los años 2014 a 2018 y describir sus características clínicas, epidemiológicas y perioperatorias de los pacientes, así como las principales complicaciones quirúrgicas.
Metodología: estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo con evaluación de expedientes clínicos. Posterior a la recolección de la información, se realizó una base de datos en el programa Epi-Info 7.1.5, en donde se tabularon los datos de las variables del estudio por frecuencia y porcentajes.
Resultados: se realizaron 91 adenomectomías entre 2014 a 2018, se excluyeron 15 expedientes. La edad media fue de 71.2 años, con un promedio de IMC en 27 Kg/m2. El 59 % presentaba sonda urinaria a permanencia y el resto de los pacientes presentaba síntomas urinarios moderados a severos. El volumen prostático medio fue d e145 mL. El tiempo quirúrgico medio fue de 1:46 hora. La estancia hospitalaria media fue de 6.5 días. El 19.7 % de los pacientes presento complicaciones postoperatorias, principalmente hemorrágicas.
Conclusión: la adenomectomía de próstata es el tratamiento elección para próstatas de gran volumen en nuestro medio, siendo seguro, pero con una considerable tasa de complicaciones y de transfusión.
|
|---|---|
| ISSN: | 2707-9805 2706-8048 |