El funcionamiento de los recursos lingüísticos de llamada de atención al interlocutor en la conversación y en el discurso académico.

Desde comienzos del siglo XX se viene mencionando la existencia de una función fática o de contacto en la comunicación humana, aunque hasta muy recientemente no se ha emprendido su estudio con cierta profundidad. Dicha función se realiza mediante la utilización de distintos elementos y construccion...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana María Cestero Mancera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2010-11-01
Series:Pragmalingüística
Subjects:
Online Access:http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/138
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841526912628817920
author Ana María Cestero Mancera
author_facet Ana María Cestero Mancera
author_sort Ana María Cestero Mancera
collection DOAJ
description Desde comienzos del siglo XX se viene mencionando la existencia de una función fática o de contacto en la comunicación humana, aunque hasta muy recientemente no se ha emprendido su estudio con cierta profundidad. Dicha función se realiza mediante la utilización de distintos elementos y construcciones verbales y no verbales que cumplen determinadas subfunciones específicas, a saber, asegurarse de que el canal de comunicación está abierto y funciona; establecer, prolongar o terminar la comunicación, y llamar la atención del interlocutor. En este artículo, nos centramos en la última de las sub funciones apuntadas, con objeto de presentar, de forma detallada, cuáles son los recursos verbales que más comúnmente se utilizan para llamar la atención del interlocutor y cómo es su funcionamiento tanto en la conversación como en el discurso académico españoles.
format Article
id doaj-art-d14cb36208a6429486332c67899b888a
institution Kabale University
issn 1133-682X
2445-3064
language English
publishDate 2010-11-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Pragmalingüística
spelling doaj-art-d14cb36208a6429486332c67899b888a2025-01-16T09:37:16ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642010-11-0110-11El funcionamiento de los recursos lingüísticos de llamada de atención al interlocutor en la conversación y en el discurso académico.Ana María Cestero Mancera Desde comienzos del siglo XX se viene mencionando la existencia de una función fática o de contacto en la comunicación humana, aunque hasta muy recientemente no se ha emprendido su estudio con cierta profundidad. Dicha función se realiza mediante la utilización de distintos elementos y construcciones verbales y no verbales que cumplen determinadas subfunciones específicas, a saber, asegurarse de que el canal de comunicación está abierto y funciona; establecer, prolongar o terminar la comunicación, y llamar la atención del interlocutor. En este artículo, nos centramos en la última de las sub funciones apuntadas, con objeto de presentar, de forma detallada, cuáles son los recursos verbales que más comúnmente se utilizan para llamar la atención del interlocutor y cómo es su funcionamiento tanto en la conversación como en el discurso académico españoles. http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/138función fáticarecursos lingüísticos
spellingShingle Ana María Cestero Mancera
El funcionamiento de los recursos lingüísticos de llamada de atención al interlocutor en la conversación y en el discurso académico.
Pragmalingüística
función fática
recursos lingüísticos
title El funcionamiento de los recursos lingüísticos de llamada de atención al interlocutor en la conversación y en el discurso académico.
title_full El funcionamiento de los recursos lingüísticos de llamada de atención al interlocutor en la conversación y en el discurso académico.
title_fullStr El funcionamiento de los recursos lingüísticos de llamada de atención al interlocutor en la conversación y en el discurso académico.
title_full_unstemmed El funcionamiento de los recursos lingüísticos de llamada de atención al interlocutor en la conversación y en el discurso académico.
title_short El funcionamiento de los recursos lingüísticos de llamada de atención al interlocutor en la conversación y en el discurso académico.
title_sort el funcionamiento de los recursos linguisticos de llamada de atencion al interlocutor en la conversacion y en el discurso academico
topic función fática
recursos lingüísticos
url http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/138
work_keys_str_mv AT anamariacesteromancera elfuncionamientodelosrecursoslinguisticosdellamadadeatencionalinterlocutorenlaconversacionyeneldiscursoacademico