El Método Lenin de Hacer y Ganar Campañas Electorales en Contextos Turbulentos: Movilizar el Descontento Social y Convertirlo en Victoria Electoral

En el artículo se describe el método de propaganda y agitación política que utilizó Vladimir Ilich Lenin para impulsar la revolución bolchevique en la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas durante la segunda década del siglo XX. Posteriormente, se presenta el método Lenin, adaptado a la mod...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Andrés Valdez Zepeda
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Clío 2024-12-01
Series:Clío
Subjects:
Online Access:https://ojs.revistaclio.es/index.php/edicionesclio/article/view/197
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841560245824913408
author Andrés Valdez Zepeda
author_facet Andrés Valdez Zepeda
author_sort Andrés Valdez Zepeda
collection DOAJ
description En el artículo se describe el método de propaganda y agitación política que utilizó Vladimir Ilich Lenin para impulsar la revolución bolchevique en la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas durante la segunda década del siglo XX. Posteriormente, se presenta el método Lenin, adaptado a la modernidad y aplicado a las campañas electorales en democracia, realizadas bajo contextos turbulentos. Posteriormente, se ofrece un análisis sobre cómo este método de hacer y ganar elecciones, ha sido empleado en once diferentes casos de campañas electorales presidenciales exitosas: México, Paraguay, Estados Unidos de Norteamérica, Panamá, Perú, Chile, Colombia, Brasil y Argentina. La metodología empleada es la de revisión bibliográfica-documental, con un carácter descriptivo y comparativo, que se realiza a luz de la experiencia en las campañas presidenciales de once nacionales americanas. Finalmente, se concluye que la movilización hacia las urnas del enfado y malestar social generado por la existencia de un contexto turbulento para derrotar a los adversarios, en que se sustenta el método leninista, es una estrategia sumamente poderosa y útil para acceder a las posiciones de poder en sistemas sustentados en la competencia y la pluralidad política.
format Article
id doaj-art-d144c7e99be040a8a61ed3685bca03f6
institution Kabale University
issn 2660-9037
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Ediciones Clío
record_format Article
series Clío
spelling doaj-art-d144c7e99be040a8a61ed3685bca03f62025-01-04T15:43:03ZengEdiciones ClíoClío2660-90372024-12-01910.5281/zenodo.14559373El Método Lenin de Hacer y Ganar Campañas Electorales en Contextos Turbulentos: Movilizar el Descontento Social y Convertirlo en Victoria ElectoralAndrés Valdez Zepeda En el artículo se describe el método de propaganda y agitación política que utilizó Vladimir Ilich Lenin para impulsar la revolución bolchevique en la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas durante la segunda década del siglo XX. Posteriormente, se presenta el método Lenin, adaptado a la modernidad y aplicado a las campañas electorales en democracia, realizadas bajo contextos turbulentos. Posteriormente, se ofrece un análisis sobre cómo este método de hacer y ganar elecciones, ha sido empleado en once diferentes casos de campañas electorales presidenciales exitosas: México, Paraguay, Estados Unidos de Norteamérica, Panamá, Perú, Chile, Colombia, Brasil y Argentina. La metodología empleada es la de revisión bibliográfica-documental, con un carácter descriptivo y comparativo, que se realiza a luz de la experiencia en las campañas presidenciales de once nacionales americanas. Finalmente, se concluye que la movilización hacia las urnas del enfado y malestar social generado por la existencia de un contexto turbulento para derrotar a los adversarios, en que se sustenta el método leninista, es una estrategia sumamente poderosa y útil para acceder a las posiciones de poder en sistemas sustentados en la competencia y la pluralidad política. https://ojs.revistaclio.es/index.php/edicionesclio/article/view/197Método Lenincampañas electoralessistema democráticomovilizaciónmalestar social
spellingShingle Andrés Valdez Zepeda
El Método Lenin de Hacer y Ganar Campañas Electorales en Contextos Turbulentos: Movilizar el Descontento Social y Convertirlo en Victoria Electoral
Clío
Método Lenin
campañas electorales
sistema democrático
movilización
malestar social
title El Método Lenin de Hacer y Ganar Campañas Electorales en Contextos Turbulentos: Movilizar el Descontento Social y Convertirlo en Victoria Electoral
title_full El Método Lenin de Hacer y Ganar Campañas Electorales en Contextos Turbulentos: Movilizar el Descontento Social y Convertirlo en Victoria Electoral
title_fullStr El Método Lenin de Hacer y Ganar Campañas Electorales en Contextos Turbulentos: Movilizar el Descontento Social y Convertirlo en Victoria Electoral
title_full_unstemmed El Método Lenin de Hacer y Ganar Campañas Electorales en Contextos Turbulentos: Movilizar el Descontento Social y Convertirlo en Victoria Electoral
title_short El Método Lenin de Hacer y Ganar Campañas Electorales en Contextos Turbulentos: Movilizar el Descontento Social y Convertirlo en Victoria Electoral
title_sort el metodo lenin de hacer y ganar campanas electorales en contextos turbulentos movilizar el descontento social y convertirlo en victoria electoral
topic Método Lenin
campañas electorales
sistema democrático
movilización
malestar social
url https://ojs.revistaclio.es/index.php/edicionesclio/article/view/197
work_keys_str_mv AT andresvaldezzepeda elmetodolenindehaceryganarcampanaselectoralesencontextosturbulentosmovilizareldescontentosocialyconvertirloenvictoriaelectoral