Efecto de la temperatura en la morbilidad diaria por influenza-neumonía en menores de cinco años en Medellín (Colombia)
Introducción. Los cambios en la temperatura perjudican el sistema inmunitario y favorecen la aparición de enfermedades respiratorias. El objetivo de esta investigación es determinar el efecto de la temperatura en la influenza y neumonía según factores meteorológicos y ambientales, en los menores de...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario
2024-11-01
|
Series: | Revista Ciencias de la Salud |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/11208 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción. Los cambios en la temperatura perjudican el sistema inmunitario y favorecen la aparición de enfermedades respiratorias. El objetivo de esta investigación es determinar el efecto de la temperatura en la influenza y neumonía según factores meteorológicos y ambientales, en los menores de cinco años de la ciudad de Medellín, Colombia. Materiales y métodos. Estudio ecológico de series de tiempo con fuentes de información secundaria. Se construyeron Modelos Aditivos Generalizados, con función de enlace Poisson para determinar la oportunidad de enfermar por influenza y neumonía con las técnicas de rezagos distribuidos, para incrementos en la temperatura. Resultados. Cuando se ajustó por factores meteorológicos y ambientales, la temperatura se asoció significativamente con los casos diarios de influenza y neumonía: incremento del 8.0% el día de la exposición por cada aumento de 1°C y del 50.0% si el incremento fuese de 5°C. Discusión. Retrasos cortos hasta de 0 a 3 días permiten modelar la significación de las altas temperaturas y retrasos largos tienen efectos significativos a bajas temperaturas, para determinar la oportunidad de enfermar por influenza-neumonía. Conclusión. Cuantificar el efecto de la temperatura, sobre la influenza y neumonía es crucial para el desarrollo de estrategias sanitarias.
Palabras clave: contaminación ambiental, cambio climático, temperatura
|
---|---|
ISSN: | 2145-4507 |