Técnicas para mitigar y reducir el cadmio en Theobroma cacao L.: Una revisión

La exposición alimentaria al cadmio (Cd) es un problema de salud global. Actualmente la industria alimentaria da prioridad a la seguridad y calidad de los productos y la Unión Europea (UE) impulso la nueva regulación con el Reglamento 844/2014 y recomienda un límite máximo de Cd de 0.8 mg kg-1 para...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rocio Morejón-Lucio, Mauricio Morejón-Centeno
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Trujillo 2024-12-01
Series:Agroindustrial Science
Subjects:
Online Access:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/agroindscience/article/view/6127
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La exposición alimentaria al cadmio (Cd) es un problema de salud global. Actualmente la industria alimentaria da prioridad a la seguridad y calidad de los productos y la Unión Europea (UE) impulso la nueva regulación con el Reglamento 844/2014 y recomienda un límite máximo de Cd de 0.8 mg kg-1 para el chocolate con al menos el 50% de sólidos de cacao que entró en vigor a partir del 2019. Para abordar el problema del cadmio, se han desarrollado diferentes estrategias para mitigar el Cd en el suelo y reducir su concentración en las almendras de cacao en el proceso postcosecha. Esta revisión tiene como objetivo informar de las investigaciones y tecnologías, utilizadas en planes para reducir efectivamente el Cd en el cultivo de cacao y garantizar la calidad e inocuidad del chocolate. Se reporta la biorremediación con el uso de bacterias y hongos para inmovilizar o degradar el Cd en el suelo, la fitorremediación que involucra el uso de plantas para extraer o estabilizar el Cd en el suelo, las enmiendas del suelo orgánicas y biocarbón (biochar) que ayuda a reducir la disponibilidad del Cd. Finalmente se encontraron las técnicas de postcosecha que consisten en procesos como el escurrido del mucílago y la fermentación prolongada para reducir el contenido de Cd en las almendras de cacao.
ISSN:2226-2989