Que mi dolor resida en tu cuerpo: mujeres, arte y desaparición forzada en México
El presente artículo analiza los proyectos de dos mujeres artistas que trabajan con colectivos de madres buscadoras en México. Laura Valencia (1974) y Fabiola Rayas Chávez (1985). El objetivo de este artículo es estudiar cómo a lo largo de su trabajo se han originado comunidades emocionales que nac...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2025-01-01
|
Series: | Arte, Individuo y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/98844 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841542631471972352 |
---|---|
author | Melisa Lio |
author_facet | Melisa Lio |
author_sort | Melisa Lio |
collection | DOAJ |
description |
El presente artículo analiza los proyectos de dos mujeres artistas que trabajan con colectivos de madres buscadoras en México. Laura Valencia (1974) y Fabiola Rayas Chávez (1985). El objetivo de este artículo es estudiar cómo a lo largo de su trabajo se han originado comunidades emocionales que nacen a partir del acompañamiento cotidiano, al tiempo que se producen obras, en donde el cuerpo individual y social, se emplea para comunicar y accionar diferentes afectos en el espacio público. Con ello se ha permitido borrar los límites en el campo del arte, la vida, el activismo y las emociones como consecuencia del involucramiento y la lucha conjunta de mujeres. Por lo que la finalidad de este trabajo, por un lado, reconoce y documenta algunas de las prácticas artísticas con carácter colaborativo que realizan mujeres durante la segunda década del siglo XXI en México; y por otro, reafirma que dicha labor artística construye nuevos tejidos sociales, los cuales son el resultado de compartir afectos alrededor del dolor y la justicia por parte de diferentes sectores de la sociedad.
|
format | Article |
id | doaj-art-d108ebba11b4402f9a99ab7f58c4164c |
institution | Kabale University |
issn | 1988-2408 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Arte, Individuo y Sociedad |
spelling | doaj-art-d108ebba11b4402f9a99ab7f58c4164c2025-01-13T22:22:15ZengUniversidad Complutense de MadridArte, Individuo y Sociedad1988-24082025-01-01Avance en línea10.5209/aris.98844Que mi dolor resida en tu cuerpo: mujeres, arte y desaparición forzada en MéxicoMelisa Lio0Universidad Autónoma de Estado de Morelos (UAEM). México El presente artículo analiza los proyectos de dos mujeres artistas que trabajan con colectivos de madres buscadoras en México. Laura Valencia (1974) y Fabiola Rayas Chávez (1985). El objetivo de este artículo es estudiar cómo a lo largo de su trabajo se han originado comunidades emocionales que nacen a partir del acompañamiento cotidiano, al tiempo que se producen obras, en donde el cuerpo individual y social, se emplea para comunicar y accionar diferentes afectos en el espacio público. Con ello se ha permitido borrar los límites en el campo del arte, la vida, el activismo y las emociones como consecuencia del involucramiento y la lucha conjunta de mujeres. Por lo que la finalidad de este trabajo, por un lado, reconoce y documenta algunas de las prácticas artísticas con carácter colaborativo que realizan mujeres durante la segunda década del siglo XXI en México; y por otro, reafirma que dicha labor artística construye nuevos tejidos sociales, los cuales son el resultado de compartir afectos alrededor del dolor y la justicia por parte de diferentes sectores de la sociedad. https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/98844comunidades emocionalesafectosactivismoartedesaparición forzada en México |
spellingShingle | Melisa Lio Que mi dolor resida en tu cuerpo: mujeres, arte y desaparición forzada en México Arte, Individuo y Sociedad comunidades emocionales afectos activismo arte desaparición forzada en México |
title | Que mi dolor resida en tu cuerpo: mujeres, arte y desaparición forzada en México |
title_full | Que mi dolor resida en tu cuerpo: mujeres, arte y desaparición forzada en México |
title_fullStr | Que mi dolor resida en tu cuerpo: mujeres, arte y desaparición forzada en México |
title_full_unstemmed | Que mi dolor resida en tu cuerpo: mujeres, arte y desaparición forzada en México |
title_short | Que mi dolor resida en tu cuerpo: mujeres, arte y desaparición forzada en México |
title_sort | que mi dolor resida en tu cuerpo mujeres arte y desaparicion forzada en mexico |
topic | comunidades emocionales afectos activismo arte desaparición forzada en México |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/98844 |
work_keys_str_mv | AT melisalio quemidolorresidaentucuerpomujeresarteydesaparicionforzadaenmexico |