Vidas imaginadas, vidas reales: la bioficción cervantina de Ariel Dorfman
Este artículo se centra en el análisis de la novela Cautivos (2020) del escritor argentino-chileno-estadounidense, Ariel Dorfman, en la que Miguel de Cervantes se convierte en un personaje de ficción y dialoga con su creación literaria universal, don Quijote. Enmarcamos la novela en la perspectiva d...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
2024-12-01
|
| Series: | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
| Online Access: | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1395 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846130442785259520 |
|---|---|
| author | Vijaya Venkataraman |
| author_facet | Vijaya Venkataraman |
| author_sort | Vijaya Venkataraman |
| collection | DOAJ |
| description | Este artículo se centra en el análisis de la novela Cautivos (2020) del escritor argentino-chileno-estadounidense, Ariel Dorfman, en la que Miguel de Cervantes se convierte en un personaje de ficción y dialoga con su creación literaria universal, don Quijote. Enmarcamos la novela en la perspectiva de las teorías de la bioficción, para establecer que la obra de Dorfman es un ejemplo más de las recientes novelas que recrean aspectos conocidos de la vida de Cervantes y reflexiona sobre los temas del cautiverio, la libertad y la relación entre el escritor y su creación de una manera lúdica, jugando entre la ficción y la realidad. |
| format | Article |
| id | doaj-art-d1036065612f40babea26bebfed6149b |
| institution | Kabale University |
| issn | 2328-1308 |
| language | English |
| publishDate | 2024-12-01 |
| publisher | Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) |
| record_format | Article |
| series | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
| spelling | doaj-art-d1036065612f40babea26bebfed6149b2024-12-09T17:18:05ZengInstituto de Estudios Auriseculares (IDEA)Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro2328-13082024-12-0112264566310.13035/H.2024.12.02.362096Vidas imaginadas, vidas reales: la bioficción cervantina de Ariel DorfmanVijaya Venkataraman0https://orcid.org/0009-0006-1684-6029Delhi UniversityEste artículo se centra en el análisis de la novela Cautivos (2020) del escritor argentino-chileno-estadounidense, Ariel Dorfman, en la que Miguel de Cervantes se convierte en un personaje de ficción y dialoga con su creación literaria universal, don Quijote. Enmarcamos la novela en la perspectiva de las teorías de la bioficción, para establecer que la obra de Dorfman es un ejemplo más de las recientes novelas que recrean aspectos conocidos de la vida de Cervantes y reflexiona sobre los temas del cautiverio, la libertad y la relación entre el escritor y su creación de una manera lúdica, jugando entre la ficción y la realidad.https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1395 |
| spellingShingle | Vijaya Venkataraman Vidas imaginadas, vidas reales: la bioficción cervantina de Ariel Dorfman Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
| title | Vidas imaginadas, vidas reales: la bioficción cervantina de Ariel Dorfman |
| title_full | Vidas imaginadas, vidas reales: la bioficción cervantina de Ariel Dorfman |
| title_fullStr | Vidas imaginadas, vidas reales: la bioficción cervantina de Ariel Dorfman |
| title_full_unstemmed | Vidas imaginadas, vidas reales: la bioficción cervantina de Ariel Dorfman |
| title_short | Vidas imaginadas, vidas reales: la bioficción cervantina de Ariel Dorfman |
| title_sort | vidas imaginadas vidas reales la bioficcion cervantina de ariel dorfman |
| url | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/1395 |
| work_keys_str_mv | AT vijayavenkataraman vidasimaginadasvidasrealeslabioficcioncervantinadearieldorfman |