LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA MEDIADA POR LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS

La actual era de los avances tecnológicos, obligan a repensar los espacios formativos con los que se promueve el desarrollo de acciones en las que se transformen los escenarios donde se produce tanto la enseñanza, como el aprendizaje, además de centrarse en elementos que son esenciales para la form...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María Isabel Varela Español
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2024-03-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2521
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546164052164608
author María Isabel Varela Español
author_facet María Isabel Varela Español
author_sort María Isabel Varela Español
collection DOAJ
description La actual era de los avances tecnológicos, obligan a repensar los espacios formativos con los que se promueve el desarrollo de acciones en las que se transformen los escenarios donde se produce tanto la enseñanza, como el aprendizaje, además de centrarse en elementos que son esenciales para la formación del estudiante, como es el caso de la lectura, la cual, en algunos casos resulta compleja, por no contarse con las estrategias necesarias para atender este particular. En relación con ello, el presente artículo tiene como propósito: Interpretar el proceso de enseñanza de la lectura mediante el uso de las innovaciones pedagógicas. Para ello, se desarrolla un artículo tipo ensayo argumentativo, por medio de una metodología cualitativa, relacionado con un diseño documental donde se interpretan elementos de naturaleza teórico y conceptual que atienda las perspectivas de este artículo. Dentro de los resultados, se destaca la importancia de promover la enseñanza de la lectura, asumiendo como elementos dinamizadores y mediadores los elementos pedagógicos que imponen las innovaciones, como el caso de la adición de equipos tecnológicos, redes sociales, entre otros particulares que despierten el interés del estudiante por atender las expectativas del docente en relación con la enseñanza de la lectura. Con atención en ello, como conclusiones se establece, la necesidad de que el docente entienda el valor de las innovaciones pedagógicas, sobre todo en los primeros grados de educación primaria, para que aprenda a dominar la enseñanza de la lectura, de allí que las implicaciones pedagógicas, se destacan desde la dinamización de procesos relacionados con la didáctica de la misma, en relación con un trabajo de calidad.
format Article
id doaj-art-d0e00080c1a94a9d89721b83ade19e22
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2024-03-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-d0e00080c1a94a9d89721b83ade19e222025-01-11T01:45:32ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-03-0112210.56219/dialctica.v1i22.2521LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA MEDIADA POR LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICASMaría Isabel Varela Español La actual era de los avances tecnológicos, obligan a repensar los espacios formativos con los que se promueve el desarrollo de acciones en las que se transformen los escenarios donde se produce tanto la enseñanza, como el aprendizaje, además de centrarse en elementos que son esenciales para la formación del estudiante, como es el caso de la lectura, la cual, en algunos casos resulta compleja, por no contarse con las estrategias necesarias para atender este particular. En relación con ello, el presente artículo tiene como propósito: Interpretar el proceso de enseñanza de la lectura mediante el uso de las innovaciones pedagógicas. Para ello, se desarrolla un artículo tipo ensayo argumentativo, por medio de una metodología cualitativa, relacionado con un diseño documental donde se interpretan elementos de naturaleza teórico y conceptual que atienda las perspectivas de este artículo. Dentro de los resultados, se destaca la importancia de promover la enseñanza de la lectura, asumiendo como elementos dinamizadores y mediadores los elementos pedagógicos que imponen las innovaciones, como el caso de la adición de equipos tecnológicos, redes sociales, entre otros particulares que despierten el interés del estudiante por atender las expectativas del docente en relación con la enseñanza de la lectura. Con atención en ello, como conclusiones se establece, la necesidad de que el docente entienda el valor de las innovaciones pedagógicas, sobre todo en los primeros grados de educación primaria, para que aprenda a dominar la enseñanza de la lectura, de allí que las implicaciones pedagógicas, se destacan desde la dinamización de procesos relacionados con la didáctica de la misma, en relación con un trabajo de calidad. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2521
spellingShingle María Isabel Varela Español
LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA MEDIADA POR LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS
Dialéctica
title LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA MEDIADA POR LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS
title_full LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA MEDIADA POR LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS
title_fullStr LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA MEDIADA POR LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS
title_full_unstemmed LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA MEDIADA POR LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS
title_short LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA MEDIADA POR LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS
title_sort la ensenanza de la lectura mediada por las innovaciones pedagogicas
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2521
work_keys_str_mv AT mariaisabelvarelaespanol laensenanzadelalecturamediadaporlasinnovacionespedagogicas