Manejo y diagnóstico del Síndrome de Respuesta Inflamatoria Multisistémica (MIS-C), un caso pediátrico en la etapa post pandemia
El Síndrome de Respuesta inflamatoria secundaria a SARS COV 2 (MIS-C por sus siglas en inglés) es una entidad de reciente data que afecta al 1% de los niños expuestos a SARS COV 2. Se caracteriza por afectación de dos o más órganos con un predominio en el tubo digestivo y corazón. Tiene una alta tas...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Sociedad Ecuatoriana de Reumatología
2024-12-01
|
| Series: | Revista Reumatología al Día |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://reumatologiaaldia.com/index.php/rad/article/view/9126 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846102165551054848 |
|---|---|
| author | Carolina Salvador Beatriz León Jorge Ricardo Vintimilla Salas |
| author_facet | Carolina Salvador Beatriz León Jorge Ricardo Vintimilla Salas |
| author_sort | Carolina Salvador |
| collection | DOAJ |
| description | El Síndrome de Respuesta inflamatoria secundaria a SARS COV 2 (MIS-C por sus siglas en inglés) es una entidad de reciente data que afecta al 1% de los niños expuestos a SARS COV 2. Se caracteriza por afectación de dos o más órganos con un predominio en el tubo digestivo y corazón. Tiene una alta tasa de complicaciones y requerimiento de unidad de cuidados intensivos debido a su exagerada respuesta inflamatoria que lleva a falla multiorgánica. Sus diversas presentaciones clínicas generan un desafío, ya que puede cumplir criterios clínicos de otras patologías como enfermedad de Kawasaki, síndrome de shock tóxico o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS). Se presenta el caso de una niña de 3 años que acudió a emergencias en el Hospital de los Valles, Quito, Ecuador, con fiebre de 38.5°C, vómitos recurrentes, malestar general, exantema maculopapular en tronco y extremidades, hiperemia conjuntival, linfoadenopatías cervicales e inguinales, dolor abdominal y taquicardia sostenida. A pesar de cumplir con los criterios de enfermedad de Kawasaki y SIRS al ingreso, el equipo médico, tras una valoración multidisciplinaria, optó por iniciar el tratamiento para MIS-C debido a la clínica compatible, a pesar de no tener un nexo epidemiológico confirmado. La paciente respondió positivamente al tratamiento y fue dada de alta a los 7 días.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-d067de27fb754828a4e389ed9b64e5a6 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2953-6332 |
| language | English |
| publishDate | 2024-12-01 |
| publisher | Sociedad Ecuatoriana de Reumatología |
| record_format | Article |
| series | Revista Reumatología al Día |
| spelling | doaj-art-d067de27fb754828a4e389ed9b64e5a62024-12-27T21:34:14ZengSociedad Ecuatoriana de ReumatologíaRevista Reumatología al Día2953-63322024-12-0118310.62484/rad.v18i3.9126Manejo y diagnóstico del Síndrome de Respuesta Inflamatoria Multisistémica (MIS-C), un caso pediátrico en la etapa post pandemiaCarolina Salvador0Beatriz León1Jorge Ricardo Vintimilla Salas2Universidad San Francisco, Servicio de Pediatría, Hospital de los Valles, Quito, Ecuador.Universidad San Francisco,Servicio de Inmunología pediátrica, Hospital de los Valles, Quito, EcuadorDrEl Síndrome de Respuesta inflamatoria secundaria a SARS COV 2 (MIS-C por sus siglas en inglés) es una entidad de reciente data que afecta al 1% de los niños expuestos a SARS COV 2. Se caracteriza por afectación de dos o más órganos con un predominio en el tubo digestivo y corazón. Tiene una alta tasa de complicaciones y requerimiento de unidad de cuidados intensivos debido a su exagerada respuesta inflamatoria que lleva a falla multiorgánica. Sus diversas presentaciones clínicas generan un desafío, ya que puede cumplir criterios clínicos de otras patologías como enfermedad de Kawasaki, síndrome de shock tóxico o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS). Se presenta el caso de una niña de 3 años que acudió a emergencias en el Hospital de los Valles, Quito, Ecuador, con fiebre de 38.5°C, vómitos recurrentes, malestar general, exantema maculopapular en tronco y extremidades, hiperemia conjuntival, linfoadenopatías cervicales e inguinales, dolor abdominal y taquicardia sostenida. A pesar de cumplir con los criterios de enfermedad de Kawasaki y SIRS al ingreso, el equipo médico, tras una valoración multidisciplinaria, optó por iniciar el tratamiento para MIS-C debido a la clínica compatible, a pesar de no tener un nexo epidemiológico confirmado. La paciente respondió positivamente al tratamiento y fue dada de alta a los 7 días. https://reumatologiaaldia.com/index.php/rad/article/view/9126COVID 19Enfermedad de KawasakiautoinmunidadinmunoglobulinaSindrome de respuesta inflamatoria secundaria SARS Cov2 |
| spellingShingle | Carolina Salvador Beatriz León Jorge Ricardo Vintimilla Salas Manejo y diagnóstico del Síndrome de Respuesta Inflamatoria Multisistémica (MIS-C), un caso pediátrico en la etapa post pandemia Revista Reumatología al Día COVID 19 Enfermedad de Kawasaki autoinmunidad inmunoglobulina Sindrome de respuesta inflamatoria secundaria SARS Cov2 |
| title | Manejo y diagnóstico del Síndrome de Respuesta Inflamatoria Multisistémica (MIS-C), un caso pediátrico en la etapa post pandemia |
| title_full | Manejo y diagnóstico del Síndrome de Respuesta Inflamatoria Multisistémica (MIS-C), un caso pediátrico en la etapa post pandemia |
| title_fullStr | Manejo y diagnóstico del Síndrome de Respuesta Inflamatoria Multisistémica (MIS-C), un caso pediátrico en la etapa post pandemia |
| title_full_unstemmed | Manejo y diagnóstico del Síndrome de Respuesta Inflamatoria Multisistémica (MIS-C), un caso pediátrico en la etapa post pandemia |
| title_short | Manejo y diagnóstico del Síndrome de Respuesta Inflamatoria Multisistémica (MIS-C), un caso pediátrico en la etapa post pandemia |
| title_sort | manejo y diagnostico del sindrome de respuesta inflamatoria multisistemica mis c un caso pediatrico en la etapa post pandemia |
| topic | COVID 19 Enfermedad de Kawasaki autoinmunidad inmunoglobulina Sindrome de respuesta inflamatoria secundaria SARS Cov2 |
| url | https://reumatologiaaldia.com/index.php/rad/article/view/9126 |
| work_keys_str_mv | AT carolinasalvador manejoydiagnosticodelsindromederespuestainflamatoriamultisistemicamiscuncasopediatricoenlaetapapostpandemia AT beatrizleon manejoydiagnosticodelsindromederespuestainflamatoriamultisistemicamiscuncasopediatricoenlaetapapostpandemia AT jorgericardovintimillasalas manejoydiagnosticodelsindromederespuestainflamatoriamultisistemicamiscuncasopediatricoenlaetapapostpandemia |