Una escultura de Juan José Sicre Vélez para honrar al doctor Carlos J. Finlay Barrés

Los artistas cubanos han dedicado obras de variados géneros para homenajear al doctor Carlos J. Finlay Barrés y su meritorio trabajo investigativo sobre la fiebre amarilla, enfermedad causante de epidemias y defunciones, en su época, en Cuba y otros países. Las artes plásticas tienen una sustancial...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Eduardo Abreu Ugarte
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2021-07-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/817
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546384637952000
author Jorge Eduardo Abreu Ugarte
author_facet Jorge Eduardo Abreu Ugarte
author_sort Jorge Eduardo Abreu Ugarte
collection DOAJ
description Los artistas cubanos han dedicado obras de variados géneros para homenajear al doctor Carlos J. Finlay Barrés y su meritorio trabajo investigativo sobre la fiebre amarilla, enfermedad causante de epidemias y defunciones, en su época, en Cuba y otros países. Las artes plásticas tienen una sustancial impronta en reconocimientos al sabio, lo que hace usual su presencia en obras escultóricas del paisaje urbanístico cubano. Entre estas, se destaca por su belleza y localización, la del escultor Juan J. Sicre Vélez. Este trabajo tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la obra escultórica dedicada por Sicre al sabio y destacar su trascendental significación para la medicina y la ciencia cubana. La escultura y su temática por su significación para la medicina y la ciencia realzan la identidad cultural de la nación cubana. Su emplazamiento en áreas del Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay", en Marianao, tiene simbolismo por ser la localidad donde Finlay desarrolló la mayor parte de las investigaciones conducentes a su teoría sobre el modo de contagio y el agente transmisor de la fiebre amarilla. La obra escultórica es también un hermoso homenaje a los médicos y trabajadores de la salud que prestan servicios médicos humanitarios en Cuba y en otros países. Por su contenido estético y temático, la escultura es un estimable recurso didáctico para desarrollar las estrategias educativas en la formación del personal de la salud.
format Article
id doaj-art-d03c9be7f9494be09c6e31e347b81132
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2021-07-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-d03c9be7f9494be09c6e31e347b811322025-01-10T19:06:24ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462021-07-01503Una escultura de Juan José Sicre Vélez para honrar al doctor Carlos J. Finlay BarrésJorge Eduardo Abreu Ugarte0https://orcid.org/0000-0001-8051-093XUniversidad de Ciencias Médicas de las FAR "Orden Carlos J. Finlay"Los artistas cubanos han dedicado obras de variados géneros para homenajear al doctor Carlos J. Finlay Barrés y su meritorio trabajo investigativo sobre la fiebre amarilla, enfermedad causante de epidemias y defunciones, en su época, en Cuba y otros países. Las artes plásticas tienen una sustancial impronta en reconocimientos al sabio, lo que hace usual su presencia en obras escultóricas del paisaje urbanístico cubano. Entre estas, se destaca por su belleza y localización, la del escultor Juan J. Sicre Vélez. Este trabajo tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la obra escultórica dedicada por Sicre al sabio y destacar su trascendental significación para la medicina y la ciencia cubana. La escultura y su temática por su significación para la medicina y la ciencia realzan la identidad cultural de la nación cubana. Su emplazamiento en áreas del Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay", en Marianao, tiene simbolismo por ser la localidad donde Finlay desarrolló la mayor parte de las investigaciones conducentes a su teoría sobre el modo de contagio y el agente transmisor de la fiebre amarilla. La obra escultórica es también un hermoso homenaje a los médicos y trabajadores de la salud que prestan servicios médicos humanitarios en Cuba y en otros países. Por su contenido estético y temático, la escultura es un estimable recurso didáctico para desarrollar las estrategias educativas en la formación del personal de la salud.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/817Carlos J. FinlayJuan J. Sicre Vélezesculturamedicinaarte.
spellingShingle Jorge Eduardo Abreu Ugarte
Una escultura de Juan José Sicre Vélez para honrar al doctor Carlos J. Finlay Barrés
Revista Cubana de Medicina Militar
Carlos J. Finlay
Juan J. Sicre Vélez
escultura
medicina
arte.
title Una escultura de Juan José Sicre Vélez para honrar al doctor Carlos J. Finlay Barrés
title_full Una escultura de Juan José Sicre Vélez para honrar al doctor Carlos J. Finlay Barrés
title_fullStr Una escultura de Juan José Sicre Vélez para honrar al doctor Carlos J. Finlay Barrés
title_full_unstemmed Una escultura de Juan José Sicre Vélez para honrar al doctor Carlos J. Finlay Barrés
title_short Una escultura de Juan José Sicre Vélez para honrar al doctor Carlos J. Finlay Barrés
title_sort una escultura de juan jose sicre velez para honrar al doctor carlos j finlay barres
topic Carlos J. Finlay
Juan J. Sicre Vélez
escultura
medicina
arte.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/817
work_keys_str_mv AT jorgeeduardoabreuugarte unaesculturadejuanjosesicrevelezparahonraraldoctorcarlosjfinlaybarres