Referentes Teóricos sobre la Comprensión Lectora a Través de Textos Digitales informales, a partir del Fenómeno de la Educación Multimodal y la Complejidad

Los escenarios académicos y escolares siempre han prescindido de la lectura, la escritura, el hablar y el oír, como recursos comunicativos que permiten acercarse a un conocimiento, información, sentimientos, relatos, entre otros, que el hombre ha necesitado heredar a otros hombres a favor de promov...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan Manuel Ochoa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2023-03-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/1673
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los escenarios académicos y escolares siempre han prescindido de la lectura, la escritura, el hablar y el oír, como recursos comunicativos que permiten acercarse a un conocimiento, información, sentimientos, relatos, entre otros, que el hombre ha necesitado heredar a otros hombres a favor de promover bienestar, calidad de vida y realización, aspectos anhelados desde siempre por la humanidad. En estos tiempos complejos y postmodernos, la lectura y la escritura se han destacado por encima de las otras habilidades lingüísticas y comunicativas, pero en particular la lectura, pues es el medio más expedito que el ser humano puede implementar para gestionar el conocimiento con autonomía, oportuno para el logro de metas holísticas a través de la educación. Así, la comprensión lectora se convierte en una necesidad, porque llegar hasta la verdad y develar lo que el escritor pensó en su momento es el principal objetivo, y una estrategia para que esto sea posible es el uso de textos digitales informales, como el de las redes sociales, que pueden ser utilizados por los docentes en una formación multimodal, en aras de acercar cada actividad de clase a los intereses de los estudiantes, facilitando la comprensión lectora como habilidad lingüística y abriendo un sinnúmero de posibilidades para cada persona como se verá más adelante. En relación con esto, el artículo a desarrollar es un texto de difusión, catalogado como ensayo teórico que abordará los elementos centrales a la luz de los preceptos existentes en la actualidad y de autores representativos en esta materia.
ISSN:1316-7243
2244-7490