Antagonismo y disenso: tensiones y límites en la construcción mediática de la política en Venezuela
En Venezuela, la constitución de la política se ha centrado históricamente en el conflicto entre dos polos opuestos. Con la llegada de Hugo Chávez a la Presidencia de la República en el año 1998 –y el posterior golpe de Estado en 2002– esta característica es redefinida para acentuarse mucho más. Di...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2013-05-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/52 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525808043130880 |
---|---|
author | Nairbis Sibrian Mario Millones Espinosa |
author_facet | Nairbis Sibrian Mario Millones Espinosa |
author_sort | Nairbis Sibrian |
collection | DOAJ |
description |
En Venezuela, la constitución de la política se ha centrado históricamente en el conflicto entre dos polos opuestos. Con la llegada de Hugo Chávez a la Presidencia de la República en el año 1998 –y el posterior golpe de Estado en 2002– esta característica es redefinida para acentuarse mucho más. Dicho antagonismo ha consolidado una fuerte identidad popular, la cual ha marcado una clara diferencia entre un “nosotros” (el pueblo) y un “ellos” (enemigos del pueblo). Esta tendencia se ha reafirmado durante los procesos electorales, siendo en los dispositivos mediáticos donde se ha evidenciado con mayor énfasis y donde este antagonismo se ha construido como consenso a costa de la invisibilización de otras voces o la anulación del disenso como forma política. De ahí que este artículo analice los límites de esta forma de construcción de la política, cuyo rastro se sigue a través de los discursos de la televisora estatal venezolana.
|
format | Article |
id | doaj-art-cf8340debcb4408ca16e3b692359a9dc |
institution | Kabale University |
issn | 1390-1249 1390-8065 |
language | Spanish |
publishDate | 2013-05-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador |
record_format | Article |
series | Íconos |
spelling | doaj-art-cf8340debcb4408ca16e3b692359a9dc2025-01-17T06:54:01ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652013-05-014610.17141/iconos.46.2013.52Antagonismo y disenso: tensiones y límites en la construcción mediática de la política en VenezuelaNairbis SibrianMario Millones Espinosa En Venezuela, la constitución de la política se ha centrado históricamente en el conflicto entre dos polos opuestos. Con la llegada de Hugo Chávez a la Presidencia de la República en el año 1998 –y el posterior golpe de Estado en 2002– esta característica es redefinida para acentuarse mucho más. Dicho antagonismo ha consolidado una fuerte identidad popular, la cual ha marcado una clara diferencia entre un “nosotros” (el pueblo) y un “ellos” (enemigos del pueblo). Esta tendencia se ha reafirmado durante los procesos electorales, siendo en los dispositivos mediáticos donde se ha evidenciado con mayor énfasis y donde este antagonismo se ha construido como consenso a costa de la invisibilización de otras voces o la anulación del disenso como forma política. De ahí que este artículo analice los límites de esta forma de construcción de la política, cuyo rastro se sigue a través de los discursos de la televisora estatal venezolana. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/52AntagonismoDisensoPolíticaMedios de comunicaciónVenezuelaAntagonism |
spellingShingle | Nairbis Sibrian Mario Millones Espinosa Antagonismo y disenso: tensiones y límites en la construcción mediática de la política en Venezuela Íconos Antagonismo Disenso Política Medios de comunicación Venezuela Antagonism |
title | Antagonismo y disenso: tensiones y límites en la construcción mediática de la política en Venezuela |
title_full | Antagonismo y disenso: tensiones y límites en la construcción mediática de la política en Venezuela |
title_fullStr | Antagonismo y disenso: tensiones y límites en la construcción mediática de la política en Venezuela |
title_full_unstemmed | Antagonismo y disenso: tensiones y límites en la construcción mediática de la política en Venezuela |
title_short | Antagonismo y disenso: tensiones y límites en la construcción mediática de la política en Venezuela |
title_sort | antagonismo y disenso tensiones y limites en la construccion mediatica de la politica en venezuela |
topic | Antagonismo Disenso Política Medios de comunicación Venezuela Antagonism |
url | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/52 |
work_keys_str_mv | AT nairbissibrian antagonismoydisensotensionesylimitesenlaconstruccionmediaticadelapoliticaenvenezuela AT mariomillonesespinosa antagonismoydisensotensionesylimitesenlaconstruccionmediaticadelapoliticaenvenezuela |