Disponibilidad de esporomas de hongos comestibles en los bosques de pino-encino de Ixtlán de Juárez, Oaxaca
Los hongos comestibles son recursos forestales cuyo aprovechamiento sustentable depende del conocimiento de la distribución y productividad de sus esporomas. En el presente trabajo se evaluó la disponibilidad de 81 hongos comestibles por medio de la abundancia, distribución temporal y espacial de su...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2009-08-01
|
| Series: | Revista Mexicana de Biodiversidad |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/615 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849322346640310272 |
|---|---|
| author | Roberto Garibay-Orijel Miguel Martínez-Ramos Joaquín Cifuentes |
| author_facet | Roberto Garibay-Orijel Miguel Martínez-Ramos Joaquín Cifuentes |
| author_sort | Roberto Garibay-Orijel |
| collection | DOAJ |
| description | Los hongos comestibles son recursos forestales cuyo aprovechamiento sustentable depende del conocimiento de la distribución y productividad de sus esporomas. En el presente trabajo se evaluó la disponibilidad de 81 hongos comestibles por medio de la abundancia, distribución temporal y espacial de sus esporomas. Estas variables se integraron en un índice de importancia ecológica (VI) que brinda una medida para estimar la disponibilidad de sus esporomas en los bosques. El estudio se realizó durante 2001 y 2002 en los bosques de Pinus-Quercus de Ixtlán de Juárez, Oaxaca. Las especies más abundantes fueron Laccaria laccata var. pallidifolia, Gymnopus confluens y Laccaria vinaceobrunnea. La especie con mayor producción de biomasa húmeda de esporomas (2.21 Kg/sitio de muestreo) fue Laccaria laccata var. Pallidifolia. Sólo G. confluens y G. dryophilus produjeron esporomas desde principios de junio hasta fi nales de octubre. Las especies con mayor disponibilidad fueron L. laccata var. pallidifolia, G. confl uens, L. vinaceobrunnea y H. purpurascens. La riqueza de hongos comestibles silvestres en Ixtlán es alta (96 especies), pero su disponibilidad es muy heterogénea (de L. laccata var. pallidifolia VI = 0.7905, a Helvella infula VI = 0.0055). Dentro del mismo bosque, en sitios relativamente cercanos la composición de especies es diferente y su producción de esporomas y biomasa son contrastantes.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-cf1b99347c284e7397d7d3e11cb1030c |
| institution | Kabale University |
| issn | 1870-3453 2007-8706 |
| language | English |
| publishDate | 2009-08-01 |
| publisher | Universidad Nacional Autónoma de México |
| record_format | Article |
| series | Revista Mexicana de Biodiversidad |
| spelling | doaj-art-cf1b99347c284e7397d7d3e11cb1030c2025-08-20T03:49:23ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoRevista Mexicana de Biodiversidad1870-34532007-87062009-08-018000210.22201/ib.20078706e.2009.002.615Disponibilidad de esporomas de hongos comestibles en los bosques de pino-encino de Ixtlán de Juárez, OaxacaRoberto Garibay-OrijelMiguel Martínez-RamosJoaquín CifuentesLos hongos comestibles son recursos forestales cuyo aprovechamiento sustentable depende del conocimiento de la distribución y productividad de sus esporomas. En el presente trabajo se evaluó la disponibilidad de 81 hongos comestibles por medio de la abundancia, distribución temporal y espacial de sus esporomas. Estas variables se integraron en un índice de importancia ecológica (VI) que brinda una medida para estimar la disponibilidad de sus esporomas en los bosques. El estudio se realizó durante 2001 y 2002 en los bosques de Pinus-Quercus de Ixtlán de Juárez, Oaxaca. Las especies más abundantes fueron Laccaria laccata var. pallidifolia, Gymnopus confluens y Laccaria vinaceobrunnea. La especie con mayor producción de biomasa húmeda de esporomas (2.21 Kg/sitio de muestreo) fue Laccaria laccata var. Pallidifolia. Sólo G. confluens y G. dryophilus produjeron esporomas desde principios de junio hasta fi nales de octubre. Las especies con mayor disponibilidad fueron L. laccata var. pallidifolia, G. confl uens, L. vinaceobrunnea y H. purpurascens. La riqueza de hongos comestibles silvestres en Ixtlán es alta (96 especies), pero su disponibilidad es muy heterogénea (de L. laccata var. pallidifolia VI = 0.7905, a Helvella infula VI = 0.0055). Dentro del mismo bosque, en sitios relativamente cercanos la composición de especies es diferente y su producción de esporomas y biomasa son contrastantes. https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/615productividadhongos comestibles silvestresrecursos forestales no maderablesmanejo sustentableíndice de importancia ecológica |
| spellingShingle | Roberto Garibay-Orijel Miguel Martínez-Ramos Joaquín Cifuentes Disponibilidad de esporomas de hongos comestibles en los bosques de pino-encino de Ixtlán de Juárez, Oaxaca Revista Mexicana de Biodiversidad productividad hongos comestibles silvestres recursos forestales no maderables manejo sustentable índice de importancia ecológica |
| title | Disponibilidad de esporomas de hongos comestibles en los bosques de pino-encino de Ixtlán de Juárez, Oaxaca |
| title_full | Disponibilidad de esporomas de hongos comestibles en los bosques de pino-encino de Ixtlán de Juárez, Oaxaca |
| title_fullStr | Disponibilidad de esporomas de hongos comestibles en los bosques de pino-encino de Ixtlán de Juárez, Oaxaca |
| title_full_unstemmed | Disponibilidad de esporomas de hongos comestibles en los bosques de pino-encino de Ixtlán de Juárez, Oaxaca |
| title_short | Disponibilidad de esporomas de hongos comestibles en los bosques de pino-encino de Ixtlán de Juárez, Oaxaca |
| title_sort | disponibilidad de esporomas de hongos comestibles en los bosques de pino encino de ixtlan de juarez oaxaca |
| topic | productividad hongos comestibles silvestres recursos forestales no maderables manejo sustentable índice de importancia ecológica |
| url | https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/615 |
| work_keys_str_mv | AT robertogaribayorijel disponibilidaddeesporomasdehongoscomestiblesenlosbosquesdepinoencinodeixtlandejuarezoaxaca AT miguelmartinezramos disponibilidaddeesporomasdehongoscomestiblesenlosbosquesdepinoencinodeixtlandejuarezoaxaca AT joaquincifuentes disponibilidaddeesporomasdehongoscomestiblesenlosbosquesdepinoencinodeixtlandejuarezoaxaca |