Etnomatemática y emprendimiento en Brasil

Este artículo presenta una Revisión Sistemática de la Literatura (RSL) sobre la etnomatemática y el emprendimiento, un recorte de trabajos académicos y empíricos, que discuten la etnomatemática en las prácticas laborales de los emprendedores solidarios. Interesó en este trabajo responder a la incóg...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rozimeire Soares de O. Porto, Ana Paula Alves Fernandes O. Guimarães, Lídia Maria Silva M. Ribeiro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de El Salvador 2025-01-01
Series:La Universidad
Subjects:
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/3310
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846098667262443520
author Rozimeire Soares de O. Porto
Ana Paula Alves Fernandes O. Guimarães
Lídia Maria Silva M. Ribeiro
author_facet Rozimeire Soares de O. Porto
Ana Paula Alves Fernandes O. Guimarães
Lídia Maria Silva M. Ribeiro
author_sort Rozimeire Soares de O. Porto
collection DOAJ
description Este artículo presenta una Revisión Sistemática de la Literatura (RSL) sobre la etnomatemática y el emprendimiento, un recorte de trabajos académicos y empíricos, que discuten la etnomatemática en las prácticas laborales de los emprendedores solidarios. Interesó en este trabajo responder a la incógnita, cómo los conocimientos etnomatemáticos se presentan en los estudios que investigan las prácticas laborales de los emprendedores en el período de 2018 a 2022 en Brasil. Para ello, se hizo una recopilación en el portal de periódicos de la CAPES, tesis y disertaciones, que discuten concomitantemente la etnomatemática y el emprendimiento, considerando los descriptores «etnomatemática» y «emprendimiento». Entre los estudios encontrados, apenas cuatro trabajos fueron seleccionados. Se usó la técnica documental como metodología de la investigación. En síntesis, los estudios demostraron que, a pesar de no existir una matemática convencional en las prácticas culturales de los grupos analizados, los autores concuerdan con la existencia de un conocimiento matemático tradicional intrínseco en sus técnicas laborales. Por lo tanto, con base en la RSL, se infiere que un grupo cultural, evoca y utiliza conocimientos matemáticos heredados, empleándolos en las particularidades metodológicas de sus emprendimientos
format Article
id doaj-art-cef8eb4a93e04a6cadbb4bd93da18b66
institution Kabale University
issn 0041-8242
3005-5857
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad de El Salvador
record_format Article
series La Universidad
spelling doaj-art-cef8eb4a93e04a6cadbb4bd93da18b662025-01-01T17:21:43ZengUniversidad de El SalvadorLa Universidad0041-82423005-58572025-01-01Etnomatemática y emprendimiento en BrasilRozimeire Soares de O. Portohttps://orcid.org/0000-0001-5347-6756Ana Paula Alves Fernandes O. Guimarãeshttps://orcid.org/0009-0004-3171-0504Lídia Maria Silva M. Ribeirohttps://orcid.org/0009-0004-3171-0504 Este artículo presenta una Revisión Sistemática de la Literatura (RSL) sobre la etnomatemática y el emprendimiento, un recorte de trabajos académicos y empíricos, que discuten la etnomatemática en las prácticas laborales de los emprendedores solidarios. Interesó en este trabajo responder a la incógnita, cómo los conocimientos etnomatemáticos se presentan en los estudios que investigan las prácticas laborales de los emprendedores en el período de 2018 a 2022 en Brasil. Para ello, se hizo una recopilación en el portal de periódicos de la CAPES, tesis y disertaciones, que discuten concomitantemente la etnomatemática y el emprendimiento, considerando los descriptores «etnomatemática» y «emprendimiento». Entre los estudios encontrados, apenas cuatro trabajos fueron seleccionados. Se usó la técnica documental como metodología de la investigación. En síntesis, los estudios demostraron que, a pesar de no existir una matemática convencional en las prácticas culturales de los grupos analizados, los autores concuerdan con la existencia de un conocimiento matemático tradicional intrínseco en sus técnicas laborales. Por lo tanto, con base en la RSL, se infiere que un grupo cultural, evoca y utiliza conocimientos matemáticos heredados, empleándolos en las particularidades metodológicas de sus emprendimientos https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/3310comercializacióndesarrollo socialeconomíamatemáticamétodo de enseñanza
spellingShingle Rozimeire Soares de O. Porto
Ana Paula Alves Fernandes O. Guimarães
Lídia Maria Silva M. Ribeiro
Etnomatemática y emprendimiento en Brasil
La Universidad
comercialización
desarrollo social
economía
matemática
método de enseñanza
title Etnomatemática y emprendimiento en Brasil
title_full Etnomatemática y emprendimiento en Brasil
title_fullStr Etnomatemática y emprendimiento en Brasil
title_full_unstemmed Etnomatemática y emprendimiento en Brasil
title_short Etnomatemática y emprendimiento en Brasil
title_sort etnomatematica y emprendimiento en brasil
topic comercialización
desarrollo social
economía
matemática
método de enseñanza
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/3310
work_keys_str_mv AT rozimeiresoaresdeoporto etnomatematicayemprendimientoenbrasil
AT anapaulaalvesfernandesoguimaraes etnomatematicayemprendimientoenbrasil
AT lidiamariasilvamribeiro etnomatematicayemprendimientoenbrasil