Dinámica psicológica de la familia revolucionaria

Para iniciar este trabajo recuerdo un proverbio mexicano, que afirma que el número de horas de trabajo es menos impor­ tante que la hora del día en la cual se inicia el trabajo. El prover­bio comprende la anécdota de dos rancheros vecinos, uno de los cuales se levantaba a las seis de la ma...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Frank Brandenburg
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2022-12-01
Series:Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
Subjects:
Online Access:https://www.journals.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/84269
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Para iniciar este trabajo recuerdo un proverbio mexicano, que afirma que el número de horas de trabajo es menos impor­ tante que la hora del día en la cual se inicia el trabajo. El prover­bio comprende la anécdota de dos rancheros vecinos, uno de los cuales se levantaba a las seis de la mañana y trabajaba sólo dos horas al día, en tanto que el otro se levantaba a las ocho de la mañana y trabajaba 16 horas diarias. Cinco años después, el ranchero madrugador pudo retirarse gracias a su riqueza, que era considerable, mientras que el otro tuvo necesidad de hipotecar su propiedad y llevaba una existencia miserable. Por supuesto, el ranchero jamás se enteró de que su acaudalado vecino se había levantado todos los días a hora temprana para ordeñar sus propias vacas y también las de su vecino, antes de que éste iniciara sus labores. Antes de entrar en materia, quisiera indicar que el hecho de dirigirme a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la U.N.A.M., es particularmente provechoso, ya que son precisamente los jóvenes quienes tienen la obligación de cambiar el estado de cosas, o, también, serán ellos los culpa­bles de que éstas prosigan estancadas. Es un lugar común hablar de la misión de la juventud, pero creo que en este joven país es de gran importancia hacer hincapié en todos los derechos y obligaciones que ustedes han contraído con respecto a México.
ISSN:0185-1918
2448-492X