La comunicación de la edición genética: CRISPR, Entre el optimismo y las falsas expectativas
La comunicación es esencial en todos los ámbitos de la sociedad, pero en ciencia es una de las claves ineludibles. Comunicar es compartir, mostrar, enseñar, trasladar los descubrimientos, observaciones y hallazgos tanto a colegas como a la sociedad en general. Por eso una buena comunicación debe sie...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Universitat de València
2019-03-01
|
| Series: | Mètode Science Studies Journal: Annual Review |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/Metode/article/view/11288 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La comunicación es esencial en todos los ámbitos de la sociedad, pero en ciencia es una de las claves ineludibles. Comunicar es compartir, mostrar, enseñar, trasladar los descubrimientos, observaciones y hallazgos tanto a colegas como a la sociedad en general. Por eso una buena comunicación debe siempre acompañar a la buena ciencia. Las herramientas de edición genética CRISPR nos permiten modificar el genoma de cualquier organismo vivo, incluida nuestra especie, a voluntad. En este artículo reviso diferentes aspectos comunicativos relevantes que han ocurrido durante la corta pero intensa vida de estas tijeras moleculares, así llamadas por su capacidad de cortar la molécula de ADN de forma efectiva y muy precisa.
|
|---|---|
| ISSN: | 2174-3487 2174-9221 |