Medicina en Colombia. Profesión mediada por preceptos externos y prestigios internos (siglos XVIII al XX)
La medicina es la profesión que desde sus orígenes institucionales coloniales ha estado más regulada y supervisada en sus procesos de formación y ejercicio. A los controles de los Protomedicatos coloniales, las Academias científicas de la República y las Asociaciones de Facultades durante el siglo X...
Saved in:
Main Author: | Luis Rubén Pérez Pizón |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2020-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407568123008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Elementos que consolidan el concepto profesión. Notas para su reflexión
by: Jorge A. Fernández Pérez
Published: (2001-11-01) -
La profesión académica en México: Un oficio en proceso de reconfiguración
by: Jesús Francisco Galaz Fontes, et al.
Published: (2009-11-01) -
La profesión docente y la ética del cuidado
by: Victoria Vázquez Verdera, et al.
Published: (2010-08-01) -
La experiencia universitaria y la profesión académica
by: Jesús Francisco Galaz Fontes
Published: (1999-11-01) -
Control y resistencia en la organización del proceso de trabajo académico en Chile. Explotación con base en el prestigio
by: Álvaro Arancibia Bustos
Published: (2022-08-01)