El replanteamiento de la filosofía según Jean-Luc Marion

Este artículo analiza la concepción de la filosofía en la obra de Jean-Luc Marion, en diálogo con la crítica de Emmanuel Falque y otros autores clave, como Martin Heidegger y Emmanuel Levinas. Partiendo de la afirmación de Falque en Phénoménologie de l’extrordinaire (2003), en la que sostiene que M...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Francisco Novoa-Rojas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2024-12-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/513
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo analiza la concepción de la filosofía en la obra de Jean-Luc Marion, en diálogo con la crítica de Emmanuel Falque y otros autores clave, como Martin Heidegger y Emmanuel Levinas. Partiendo de la afirmación de Falque en Phénoménologie de l’extrordinaire (2003), en la que sostiene que Marion prescinde de la historia de la filosofía, el trabajo propone una revisión crítica de esta postura. Se argumenta que Marion, lejos de desechar la tradición filosófica, la reconfigura desde una perspectiva fenomenológica centrada en la donación y los fenómenos saturados. A través de un análisis exegético de obras clave se explora cómo la filosofía, según Marion, no se limita a interpretar la historia de la filosofía, sino que redefine sus propios límites al acoger fenómenos que exceden la capacidad del sujeto para constituirlos. Finalmente, el artículo sostiene que la propuesta de Marion ofrece una relectura radical del papel de la filosofía en la modernidad, replanteando su relación con la historia, la fenomenología y la filosofía en general.
ISSN:0719-4773