El procedimiento directo en el ámbito penal y el cumplimiento de la celeridad procesal y protección de los derechos fundamentales de las partes

El procedimiento directo es una modalidad procesal dentro del ámbito penal que busca simplificar y acelerar la tramitación de casos menos complejos o de delitos que no requieren un extenso proceso probatorio. El principio de celeridad procesal establece que los procesos judiciales deben ser resuelto...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lenin Martin Mosquera Torres, Noel Batista Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) 2024-09-01
Series:Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1691
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846149419845550080
author Lenin Martin Mosquera Torres
Noel Batista Hernández
author_facet Lenin Martin Mosquera Torres
Noel Batista Hernández
author_sort Lenin Martin Mosquera Torres
collection DOAJ
description El procedimiento directo es una modalidad procesal dentro del ámbito penal que busca simplificar y acelerar la tramitación de casos menos complejos o de delitos que no requieren un extenso proceso probatorio. El principio de celeridad procesal establece que los procesos judiciales deben ser resueltos en un plazo razonable, evitando dilaciones innecesarias que puedan perjudicar a las partes. En el procedimiento directo, este principio es clave, ya que su objetivo es garantizar que los casos sean procesados y resueltos en un corto plazo. Sin embargo, su rapidez puede afectar derechos fundamentales, como el derecho a una defensa adecuada, debido al corto plazo para preparar pruebas y alegatos. Basado en estos planteamientos, la presente investigación tiene como objetivo general proponer una reforma al artículo 640 del COIP que optimice el equilibrio entre celeridad procesal y protección de derechos fundamentales en el procedimiento directo. Durante la realización de esta investigación se llevaron a cabo entrevistas con expertos que aportaron su perspectiva sobre la eficacia y beneficios del procedimiento, así como una encuesta dirigida a operadores jurídicos para recoger opiniones sobre su implementación. Además, se realizó una validación de los resultados mediante criterio de expertos, lo que permitió evaluar la relevancia legal, el impacto en la justicia y la viabilidad de la reforma propuesta. Adicionalmente, se desarrolló un sistema informático diseñado para la publicación, actualización y monitoreo de la propuesta de reforma.
format Article
id doaj-art-ce78c2e192f54b209de87a1aa2da5f0a
institution Kabale University
issn 2306-2495
language Spanish
publishDate 2024-09-01
publisher Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
record_format Article
series Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
spelling doaj-art-ce78c2e192f54b209de87a1aa2da5f0a2024-11-29T18:29:41ZspaUniversidad de las Ciencias Informáticas (UCI)Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas2306-24952024-09-011792282461691El procedimiento directo en el ámbito penal y el cumplimiento de la celeridad procesal y protección de los derechos fundamentales de las partesLenin Martin Mosquera Torres0Noel Batista Hernández1Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE)Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE)El procedimiento directo es una modalidad procesal dentro del ámbito penal que busca simplificar y acelerar la tramitación de casos menos complejos o de delitos que no requieren un extenso proceso probatorio. El principio de celeridad procesal establece que los procesos judiciales deben ser resueltos en un plazo razonable, evitando dilaciones innecesarias que puedan perjudicar a las partes. En el procedimiento directo, este principio es clave, ya que su objetivo es garantizar que los casos sean procesados y resueltos en un corto plazo. Sin embargo, su rapidez puede afectar derechos fundamentales, como el derecho a una defensa adecuada, debido al corto plazo para preparar pruebas y alegatos. Basado en estos planteamientos, la presente investigación tiene como objetivo general proponer una reforma al artículo 640 del COIP que optimice el equilibrio entre celeridad procesal y protección de derechos fundamentales en el procedimiento directo. Durante la realización de esta investigación se llevaron a cabo entrevistas con expertos que aportaron su perspectiva sobre la eficacia y beneficios del procedimiento, así como una encuesta dirigida a operadores jurídicos para recoger opiniones sobre su implementación. Además, se realizó una validación de los resultados mediante criterio de expertos, lo que permitió evaluar la relevancia legal, el impacto en la justicia y la viabilidad de la reforma propuesta. Adicionalmente, se desarrolló un sistema informático diseñado para la publicación, actualización y monitoreo de la propuesta de reforma.https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1691principio de celeridad; sistema informático; propuesta de reforma; derechos fundamentales
spellingShingle Lenin Martin Mosquera Torres
Noel Batista Hernández
El procedimiento directo en el ámbito penal y el cumplimiento de la celeridad procesal y protección de los derechos fundamentales de las partes
Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
principio de celeridad; sistema informático; propuesta de reforma; derechos fundamentales
title El procedimiento directo en el ámbito penal y el cumplimiento de la celeridad procesal y protección de los derechos fundamentales de las partes
title_full El procedimiento directo en el ámbito penal y el cumplimiento de la celeridad procesal y protección de los derechos fundamentales de las partes
title_fullStr El procedimiento directo en el ámbito penal y el cumplimiento de la celeridad procesal y protección de los derechos fundamentales de las partes
title_full_unstemmed El procedimiento directo en el ámbito penal y el cumplimiento de la celeridad procesal y protección de los derechos fundamentales de las partes
title_short El procedimiento directo en el ámbito penal y el cumplimiento de la celeridad procesal y protección de los derechos fundamentales de las partes
title_sort el procedimiento directo en el ambito penal y el cumplimiento de la celeridad procesal y proteccion de los derechos fundamentales de las partes
topic principio de celeridad; sistema informático; propuesta de reforma; derechos fundamentales
url https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1691
work_keys_str_mv AT leninmartinmosqueratorres elprocedimientodirectoenelambitopenalyelcumplimientodelaceleridadprocesalyprotecciondelosderechosfundamentalesdelaspartes
AT noelbatistahernandez elprocedimientodirectoenelambitopenalyelcumplimientodelaceleridadprocesalyprotecciondelosderechosfundamentalesdelaspartes