Creencias sobre el sistema de salud público y privado en Chile: similitudes y diferencias
Evaluar las creencias de usuarios respecto del sistema de salud pú- blico versus privado en Chile, considerando etnia, nivel socioeconómico y afi- liación sanitaria. Usando un diseño no experimental y transversal, una muestra no probabilística de 337 usuarios respondió un cuestionario sobre creenci...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2025-01-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/609 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525411536699392 |
---|---|
author | María José Baeza Rivera Natalia Salinas-Oñate Camila Salazar-Fernández Diego Manríquez Robles Manuel S. Ortiz |
author_facet | María José Baeza Rivera Natalia Salinas-Oñate Camila Salazar-Fernández Diego Manríquez Robles Manuel S. Ortiz |
author_sort | María José Baeza Rivera |
collection | DOAJ |
description |
Evaluar las creencias de usuarios respecto del sistema de salud pú- blico versus privado en Chile, considerando etnia, nivel socioeconómico y afi- liación sanitaria. Usando un diseño no experimental y transversal, una muestra no probabilística de 337 usuarios respondió un cuestionario sobre creencias asociadas a ambos sistemas. Se evaluaron diferencias de medias según etnia, nivel socioeconómico y afiliación. Se encontró que la muestra en general posee creencias más negativas sobre el sistema público y creencias más positivas so- bre el sistema privado. Asimismo, sobre el sistema público de salud las personas indígenas tienen creencias más positivas y las personas no indígenas creencias más negativas. Finalmente, se encontró que las personas de nivel socioeconó- mico alto poseen creencias más positivas sobre el sistema privado de salud en comparación con personas de nivel socioeconómico bajo; mientras que, las per- sonas de nivel socioeconómico alto tienen creencias más negativas y creencias menos positivas que los de nivel socioeconómico bajo sobre el sistema público de salud. Estos hallazgos se comprenden desde ciertos estereotipos asociados a los sistemas de salud. Esto es relevante, pues analizar las creencias considerando las características sociodemográficas de los usuarios permite generar estrategias que fortalezcan los sistemas sanitarios para disminuir las inequidades sociales.
|
format | Article |
id | doaj-art-ce53618a7fc84145addcb0e117027741 |
institution | Kabale University |
issn | 2452-610X |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad Católica de Temuco in Chile |
record_format | Article |
series | CUHSO |
spelling | doaj-art-ce53618a7fc84145addcb0e1170277412025-01-17T13:24:51ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2025-01-0134210.7770/cuhso-v34n2-art609Creencias sobre el sistema de salud público y privado en Chile: similitudes y diferenciasMaría José Baeza Rivera0Natalia Salinas-Oñate1Camila Salazar-Fernández2Diego Manríquez Robles3Manuel S. Ortiz4Universidad Católica de TemucoUniversidad de La FronteraUniversidad Autónoma de Chile, ChileUniversidad Católica de TemucoUniversidad de La Frontera Evaluar las creencias de usuarios respecto del sistema de salud pú- blico versus privado en Chile, considerando etnia, nivel socioeconómico y afi- liación sanitaria. Usando un diseño no experimental y transversal, una muestra no probabilística de 337 usuarios respondió un cuestionario sobre creencias asociadas a ambos sistemas. Se evaluaron diferencias de medias según etnia, nivel socioeconómico y afiliación. Se encontró que la muestra en general posee creencias más negativas sobre el sistema público y creencias más positivas so- bre el sistema privado. Asimismo, sobre el sistema público de salud las personas indígenas tienen creencias más positivas y las personas no indígenas creencias más negativas. Finalmente, se encontró que las personas de nivel socioeconó- mico alto poseen creencias más positivas sobre el sistema privado de salud en comparación con personas de nivel socioeconómico bajo; mientras que, las per- sonas de nivel socioeconómico alto tienen creencias más negativas y creencias menos positivas que los de nivel socioeconómico bajo sobre el sistema público de salud. Estos hallazgos se comprenden desde ciertos estereotipos asociados a los sistemas de salud. Esto es relevante, pues analizar las creencias considerando las características sociodemográficas de los usuarios permite generar estrategias que fortalezcan los sistemas sanitarios para disminuir las inequidades sociales. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/609profesionales de la saludsalud públicausuariossistemas de saludCreencias |
spellingShingle | María José Baeza Rivera Natalia Salinas-Oñate Camila Salazar-Fernández Diego Manríquez Robles Manuel S. Ortiz Creencias sobre el sistema de salud público y privado en Chile: similitudes y diferencias CUHSO profesionales de la salud salud pública usuarios sistemas de salud Creencias |
title | Creencias sobre el sistema de salud público y privado en Chile: similitudes y diferencias |
title_full | Creencias sobre el sistema de salud público y privado en Chile: similitudes y diferencias |
title_fullStr | Creencias sobre el sistema de salud público y privado en Chile: similitudes y diferencias |
title_full_unstemmed | Creencias sobre el sistema de salud público y privado en Chile: similitudes y diferencias |
title_short | Creencias sobre el sistema de salud público y privado en Chile: similitudes y diferencias |
title_sort | creencias sobre el sistema de salud publico y privado en chile similitudes y diferencias |
topic | profesionales de la salud salud pública usuarios sistemas de salud Creencias |
url | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/609 |
work_keys_str_mv | AT mariajosebaezarivera creenciassobreelsistemadesaludpublicoyprivadoenchilesimilitudesydiferencias AT nataliasalinasonate creenciassobreelsistemadesaludpublicoyprivadoenchilesimilitudesydiferencias AT camilasalazarfernandez creenciassobreelsistemadesaludpublicoyprivadoenchilesimilitudesydiferencias AT diegomanriquezrobles creenciassobreelsistemadesaludpublicoyprivadoenchilesimilitudesydiferencias AT manuelsortiz creenciassobreelsistemadesaludpublicoyprivadoenchilesimilitudesydiferencias |