La compensación en traducción audiovisual

En este artículo, nuestro propósito es revisitar y agrupar las restricciones que se le presentan al traductor de textos audiovisuales y proponer la estrategia de la compensación como herramienta para superar dichas barreras. Para ello, intentaremos definir el concepto de compensación desde el punto...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Frederic Chaume Varela
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de València 2014-09-01
Series:Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
Subjects:
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/4069
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846128496513908736
author Frederic Chaume Varela
author_facet Frederic Chaume Varela
author_sort Frederic Chaume Varela
collection DOAJ
description En este artículo, nuestro propósito es revisitar y agrupar las restricciones que se le presentan al traductor de textos audiovisuales y proponer la estrategia de la compensación como herramienta para superar dichas barreras. Para ello, intentaremos definir el concepto de compensación desde el punto de vista de la traducción audiovisual, así como mostrar algunos ejemplos reales de la aplicación de dicha estrategia, agrupándolos según las restricciones que fuerzan al traductor a crear o recrear los sentidos del texto original para evitar la intraducibilidad. En este sentido, las restricciones las entenderemos de manera positiva, como el marco que permite que los traductores pongan en práctica su creatividad a través de la compensación, siempre que esta actividad de creación se realice sistemáticamente.
format Article
id doaj-art-ce4dbbf9bac54b97b14c3589d31eb1a4
institution Kabale University
issn 1135-4178
2444-1457
language Catalan
publishDate 2014-09-01
publisher Universitat de València
record_format Article
series Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
spelling doaj-art-ce4dbbf9bac54b97b14c3589d31eb1a42024-12-11T00:49:27ZcatUniversitat de ValènciaQuaderns de Filologia: Estudis Literaris1135-41782444-14572014-09-011310.7203/qf-elit.v13i0.4069La compensación en traducción audiovisualFrederic Chaume Varela0Universitat Jaume I En este artículo, nuestro propósito es revisitar y agrupar las restricciones que se le presentan al traductor de textos audiovisuales y proponer la estrategia de la compensación como herramienta para superar dichas barreras. Para ello, intentaremos definir el concepto de compensación desde el punto de vista de la traducción audiovisual, así como mostrar algunos ejemplos reales de la aplicación de dicha estrategia, agrupándolos según las restricciones que fuerzan al traductor a crear o recrear los sentidos del texto original para evitar la intraducibilidad. En este sentido, las restricciones las entenderemos de manera positiva, como el marco que permite que los traductores pongan en práctica su creatividad a través de la compensación, siempre que esta actividad de creación se realice sistemáticamente. https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/4069compensacióntraducción audiovisualrestriccionesestrategiafamiliarizaciónintraducibilidad
spellingShingle Frederic Chaume Varela
La compensación en traducción audiovisual
Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
compensación
traducción audiovisual
restricciones
estrategia
familiarización
intraducibilidad
title La compensación en traducción audiovisual
title_full La compensación en traducción audiovisual
title_fullStr La compensación en traducción audiovisual
title_full_unstemmed La compensación en traducción audiovisual
title_short La compensación en traducción audiovisual
title_sort la compensacion en traduccion audiovisual
topic compensación
traducción audiovisual
restricciones
estrategia
familiarización
intraducibilidad
url https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/4069
work_keys_str_mv AT fredericchaumevarela lacompensacionentraduccionaudiovisual