La diplomacia cultural China. Breve acercamiento a la Iniciativa de la Franja y la Ruta

La cultura es el resultado de la evolución de las costumbres, las tradiciones y las experiencias de los seres humanos a lo largo de la historia. Por ello, la conformación de las identidades nacionales distintivas entre las regiones y entre los países en menor escala, posee al elemento cultural en co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sarah Aylin Noa Ramírez, Jany de los Ángeles Bacaro Ledo, Anna Lidia Beltrán Marín
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García" 2025-01-01
Series:Política Internacional
Subjects:
Online Access:https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/584
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La cultura es el resultado de la evolución de las costumbres, las tradiciones y las experiencias de los seres humanos a lo largo de la historia. Por ello, la conformación de las identidades nacionales distintivas entre las regiones y entre los países en menor escala, posee al elemento cultural en común, pero a la vez diferenciador. En consecuencia, para los Estados, esta constituye un elemento clave en su política exterior, debido a las potencialidades que brinda para impulsar, fomentar y preservar las relaciones interestatales, así como la comunicación entre las personas. En este sentido, la diplomacia cultural afianza su rol en las relaciones internacionales modernas, debido a que, más allá de responder a la política exterior de una nación, también permite que múltiples actores se involucren en la difusión de la cultura. Este trabajo profundiza en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, promovida por la República Popular China. Si bien la Iniciativa posee a la economía como centro de sus acciones, la tecnología, la protección del medio ambiente, el fomento del entendimiento mutuo y la cultura son elementos claves que la caracterizan.
ISSN:1810-9330
2707-7330