Breve análisis de la salud ocupacional en la minería chilena
Se analizan factores que pueden generar enfermedades en el personal minero. El objetivo principal es describir los efectos nocivos tanto físicos como psicológicos que menoscaban la calidad de vida de estos trabajadores. Los empleadores tienen un papel importante para prevenir que en sus trabajadore...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2024-12-01
|
| Series: | ARS Medica |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/2088 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Se analizan factores que pueden generar enfermedades en el personal minero. El objetivo principal es describir los efectos nocivos tanto físicos como psicológicos que menoscaban la calidad de vida de estos trabajadores. Los empleadores tienen un papel importante para prevenir que en sus trabajadores se generen enfermedades laborales, lo que también aumentaría la productividad de las empresas. La metodología empleada se basa en la búsqueda de antecedentes en la bibliografía y en experiencias laborales en la minería chilena. Se empleó principalmente el motor de búsqueda PubMed. Se analizaron enfermedades producidas por: polvo en suspensión; humos de soldaduras; vibraciones; alzamiento de cargas pesadas; radiación ionizante de gammagrafías; altos niveles de ruidos; depresión, agotamiento y estrés. Los efectos serían: silicosis; pulmón de soldador; lesiones en el sistema músculo esquelético; cáncer producido por rayos gamma; pérdida de audición; problemas de equilibrio; mareos; dificultades para dormir; depresión; estrés laboral; trastornos a nivel familiar y en los peores casos suicidios. Así, teniendo un conocimiento actualizado de las causas se pueden definir mejores planes de prevención. Se concluye la aparición de afecciones físicas bien definidas, pero también importantes problemas psicológicos provenientes de la tensión laboral que afectan también a las familias, algunas veces con consecuencias fatales. También sería responsabilidad de la empresa contratante, el velar por el bienestar de sus trabajadores para reducir los riesgos en el trabajo, así como velar por un ambiente de trabajo agradable, y suministrar apoyo psicológico de profesionales.
|
|---|---|
| ISSN: | 0718-1051 0719-1855 |