Viejas y nuevas controversias alrededor de la arquitectura institucional del Banco de la República de Colombia en sus primeros 100 años
La presencia de un banco central es fundamental en el sistema financiero. A pesar del consenso técnico sobre su importancia, la realidad política revela la complejidad de los sistemas monetarios, donde intervienen actores con intereses que negocian reglas y establecen procesos de gobernanza. Estos...
Saved in:
Main Authors: | Edna Carolina Sastoque Ramirez, Luis Eduardo Sandoval |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Antioquia
2024-11-01
|
Series: | Lecturas de Economía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/354485 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
LA REFORMA DE LOS BANCOS CENTRALES LATINOAMERICANOS. Avances y desafíos
by: Agustín Carstens, et al.
Published: (2005-01-01) -
Coordinación de la política monetaria entre dos bancos centrales: un análisis de teoría de juegos
by: Erick José Limas Maldonado
Published: (2016-01-01) -
¿Se volverá a equivocar el Banco de la República?. Dejen flotar la tasa de cambio
by: Alberto Gómez Mejía
Published: (2007-01-01) -
LA PARTICIPACIÓN DE LOS BANCOS CENTRALES EN LAS CRISIS BANCARIAS DE LA AMÉRICA LATINA. Lecciones de los decenios de los noventa y de 2000
by: Luis I. Jácome H.
Published: (2013-01-01) -
¿Existe evidencia de asimetrías en la gestión de la política monetaria por parte del Banco Central Europeo? (1999-2014)
by: Esther Barros-Campello, et al.
Published: (2016-01-01)