De marchas y contramarchas: apuntes sobre la institución municipal en el Perú (1812-1861)
En el virreinato del Perú, como en las otras áreas en las que fue aplicada, la Constitución de Cádiz permitió a una multiplicidad de sujetos sociales colectivos, sin distinciones étnicas, elegir organismos municipales iguales entre sí e independientes, que tenían de derecho, y más todavía de hech...
Saved in:
Main Author: | Gabriella Chiaramonti |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2007-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28291808 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los virreinatos de Sicilia y Perú en el siglo XVII. Apuntes sobre una comparación en el marco de la historia global de dos realidades solo geográficamente lejanas
by: Loris De Nardi
Published: (2014-01-01) -
El arte barroco del Virreinato del Perú: Historia, filosofía y estética
by: Fernando Javier Rojas Casorla
Published: (2025-01-01) -
La experiencia del Perú con las juntas y la naturaleza de la participación política de la población nativa
by: Heraclio Bonilla
Published: (2008-01-01) -
Análisis constructivo y estructural de las baterías de costa en la playa La Chira (Perú)
by: Diego Javier Celis Estrada
Published: (2024-04-01) -
Perú: la necesidad de una reforma
constitucional. Un punto de partida
by: José Carlos Remotti Carbonell
Published: (2006-01-01)