El dilema del razonamiento, motivación y decisión judicial algorítmica (IA): ¿la posibilidad de lo imposible?

Los modelos automatizados de decisión y la aparición de algunas inteligencias artificiales decisoras en sede judicial generan diversos interrogantes, entre ellos si la decisión judicial algorítmica es función judicial en sentido estricto, si es una decisión razonada, si está motivada, cuál es su gra...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Silvia Barona Vilar
Format: Article
Language:English
Published: Tirant lo blanch 2024-12-01
Series:Teoría & Derecho
Subjects:
Online Access:https://teoriayderecho.tirant.com/index.php/teoria-y-derecho/article/view/917
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841554663563853824
author Silvia Barona Vilar
author_facet Silvia Barona Vilar
author_sort Silvia Barona Vilar
collection DOAJ
description Los modelos automatizados de decisión y la aparición de algunas inteligencias artificiales decisoras en sede judicial generan diversos interrogantes, entre ellos si la decisión judicial algorítmica es función judicial en sentido estricto, si es una decisión razonada, si está motivada, cuál es su grado de individualización y si el marco jurídico y las condiciones tecnológicas exigidas son suficientes para equiparar la decisión judicial humana a la decisión judicial algorítmica. Se abre un debate sobre el mantenimiento o la redefinición de numerosos principios como el de inmediación, el juez natural, la independencia judicial, la imparcialidad, la responsabilidad, cuestiones, todas ellas que, lejos de ser baladíes, comportan la necesidad de una reflexión pausada para garantizarlos adecuadamente. El objeto de este trabajo no es analizar estas cuestiones, sino centrarme en el examen de función judicial decisora algorítmica per se, en su significado y contenido desde la reflexión en torno a qué significa pensar como juez, razonar como juez, motivar como juez la decisión judicial, y sobre si este modo de pensar es extrapolable a un modelo computacional, una estructura tecnológica compleja o a una inteligencia artificial
format Article
id doaj-art-ccb36b88a0a84d6d9dcfecaa54c5fdeb
institution Kabale University
issn 1888-3443
2695-6594
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Tirant lo blanch
record_format Article
series Teoría & Derecho
spelling doaj-art-ccb36b88a0a84d6d9dcfecaa54c5fdeb2025-01-08T12:29:08ZengTirant lo blanchTeoría & Derecho1888-34432695-65942024-12-013710.36151/TD.2024.109El dilema del razonamiento, motivación y decisión judicial algorítmica (IA): ¿la posibilidad de lo imposible?Silvia Barona Vilar0Catedrática de Derecho Procesal. Universitat de ValènciaLos modelos automatizados de decisión y la aparición de algunas inteligencias artificiales decisoras en sede judicial generan diversos interrogantes, entre ellos si la decisión judicial algorítmica es función judicial en sentido estricto, si es una decisión razonada, si está motivada, cuál es su grado de individualización y si el marco jurídico y las condiciones tecnológicas exigidas son suficientes para equiparar la decisión judicial humana a la decisión judicial algorítmica. Se abre un debate sobre el mantenimiento o la redefinición de numerosos principios como el de inmediación, el juez natural, la independencia judicial, la imparcialidad, la responsabilidad, cuestiones, todas ellas que, lejos de ser baladíes, comportan la necesidad de una reflexión pausada para garantizarlos adecuadamente. El objeto de este trabajo no es analizar estas cuestiones, sino centrarme en el examen de función judicial decisora algorítmica per se, en su significado y contenido desde la reflexión en torno a qué significa pensar como juez, razonar como juez, motivar como juez la decisión judicial, y sobre si este modo de pensar es extrapolable a un modelo computacional, una estructura tecnológica compleja o a una inteligencia artificial https://teoriayderecho.tirant.com/index.php/teoria-y-derecho/article/view/917Justicia automatizadadecisión judicial algorítmicamotivación judicial
spellingShingle Silvia Barona Vilar
El dilema del razonamiento, motivación y decisión judicial algorítmica (IA): ¿la posibilidad de lo imposible?
Teoría & Derecho
Justicia automatizada
decisión judicial algorítmica
motivación judicial
title El dilema del razonamiento, motivación y decisión judicial algorítmica (IA): ¿la posibilidad de lo imposible?
title_full El dilema del razonamiento, motivación y decisión judicial algorítmica (IA): ¿la posibilidad de lo imposible?
title_fullStr El dilema del razonamiento, motivación y decisión judicial algorítmica (IA): ¿la posibilidad de lo imposible?
title_full_unstemmed El dilema del razonamiento, motivación y decisión judicial algorítmica (IA): ¿la posibilidad de lo imposible?
title_short El dilema del razonamiento, motivación y decisión judicial algorítmica (IA): ¿la posibilidad de lo imposible?
title_sort el dilema del razonamiento motivacion y decision judicial algoritmica ia la posibilidad de lo imposible
topic Justicia automatizada
decisión judicial algorítmica
motivación judicial
url https://teoriayderecho.tirant.com/index.php/teoria-y-derecho/article/view/917
work_keys_str_mv AT silviabaronavilar eldilemadelrazonamientomotivacionydecisionjudicialalgoritmicaialaposibilidaddeloimposible