Efecto de la porquinaza sobre los parámetros productivos y calidad de carcasa de cuyes (Cavia porcellus L.) en la etapa de crecimiento - acabado

El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la porquinaza (PQ) sobre los parámetros productivos, calidad de carcasa y aspectos organolépticos en cuyes (Cavia porcellus L.) en la etapa de crecimiento-engorde. Se usaron 30 cuyes machos destetados (21 días de edad) y fueron distribuidos en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Richard Charlees Villacrez Arce, SEGUNDO JOSÉ ZAMORA-HUAMÁN, NILTON LUIS MURGA VALDERRAMA, Ives Yoplac, Wilmer Bernal, Bety P. Canta-Ventura, FLOR LIDOMIRA MEJÍA RISCO
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Tumbes 2023-10-01
Series:Manglar
Subjects:
Online Access:https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/401
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841561292078317568
author Richard Charlees Villacrez Arce
SEGUNDO JOSÉ ZAMORA-HUAMÁN
NILTON LUIS MURGA VALDERRAMA
Ives Yoplac
Wilmer Bernal
Bety P. Canta-Ventura
FLOR LIDOMIRA MEJÍA RISCO
author_facet Richard Charlees Villacrez Arce
SEGUNDO JOSÉ ZAMORA-HUAMÁN
NILTON LUIS MURGA VALDERRAMA
Ives Yoplac
Wilmer Bernal
Bety P. Canta-Ventura
FLOR LIDOMIRA MEJÍA RISCO
author_sort Richard Charlees Villacrez Arce
collection DOAJ
description El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la porquinaza (PQ) sobre los parámetros productivos, calidad de carcasa y aspectos organolépticos en cuyes (Cavia porcellus L.) en la etapa de crecimiento-engorde. Se usaron 30 cuyes machos destetados (21 días de edad) y fueron distribuidos en cinco tratamientos (0%, 5%, 10%, 15% y 20% PQ) durante un periodo de evaluación de 56 días. Semanalmente se registró el peso vivo individual y consumo de alimento. Las variables de evaluación fueron ganancia de peso, conversión alimenticia (CA), rendimiento de carcasa y evaluación sensorial. No se reportaron diferencias significativas entre tratamientos en ganancia de peso, consumo de alimento, CA, rendimiento de carcasa ni en la evaluación del aspecto organoléptico sensorial de carcasa de los cuyes (p > 0,05). La PQ correctamente tratada puede ser usada como insumo para la alimentación de cuyes de recría (21-77 días) hasta en un 20%, sin alterar los parámetros productivos como consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa; ni el análisis sensorial como apariencia, color y sabor.
format Article
id doaj-art-cc73fb5a69a3492997ee3c99f706522d
institution Kabale University
issn 1816-7667
2414-1046
language English
publishDate 2023-10-01
publisher Universidad Nacional de Tumbes
record_format Article
series Manglar
spelling doaj-art-cc73fb5a69a3492997ee3c99f706522d2025-01-03T01:49:42ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462023-10-01203265269https://doi.org/10.57188/manglar.2023.030Efecto de la porquinaza sobre los parámetros productivos y calidad de carcasa de cuyes (Cavia porcellus L.) en la etapa de crecimiento - acabadoRichard Charlees Villacrez Arce0https://orcid.org/0000-0001-7463-555XSEGUNDO JOSÉ ZAMORA-HUAMÁN1https://orcid.org/0000-0003-3362-9609NILTON LUIS MURGA VALDERRAMA2https://orcid.org/0000-0002-1473-9055Ives Yoplac3https://orcid.org/0000-0001-9524-1584Wilmer Bernal4https://orcid.org/0000-0003-3482-8466Bety P. Canta-Ventura5https://orcid.org/0000-0002-5304-7457FLOR LIDOMIRA MEJÍA RISCO6https://orcid.org/0000-0002-1851-1285Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Perú.Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Perú.Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Perú.Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Perú.Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Perú.Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Perú.Instituto de Investigación en Ganadería y Biotecnología - IGBI- Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Perú.El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la porquinaza (PQ) sobre los parámetros productivos, calidad de carcasa y aspectos organolépticos en cuyes (Cavia porcellus L.) en la etapa de crecimiento-engorde. Se usaron 30 cuyes machos destetados (21 días de edad) y fueron distribuidos en cinco tratamientos (0%, 5%, 10%, 15% y 20% PQ) durante un periodo de evaluación de 56 días. Semanalmente se registró el peso vivo individual y consumo de alimento. Las variables de evaluación fueron ganancia de peso, conversión alimenticia (CA), rendimiento de carcasa y evaluación sensorial. No se reportaron diferencias significativas entre tratamientos en ganancia de peso, consumo de alimento, CA, rendimiento de carcasa ni en la evaluación del aspecto organoléptico sensorial de carcasa de los cuyes (p > 0,05). La PQ correctamente tratada puede ser usada como insumo para la alimentación de cuyes de recría (21-77 días) hasta en un 20%, sin alterar los parámetros productivos como consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa; ni el análisis sensorial como apariencia, color y sabor.https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/401alimentación; cuyes; purín de cerdo; subproducto.
spellingShingle Richard Charlees Villacrez Arce
SEGUNDO JOSÉ ZAMORA-HUAMÁN
NILTON LUIS MURGA VALDERRAMA
Ives Yoplac
Wilmer Bernal
Bety P. Canta-Ventura
FLOR LIDOMIRA MEJÍA RISCO
Efecto de la porquinaza sobre los parámetros productivos y calidad de carcasa de cuyes (Cavia porcellus L.) en la etapa de crecimiento - acabado
Manglar
alimentación; cuyes; purín de cerdo; subproducto.
title Efecto de la porquinaza sobre los parámetros productivos y calidad de carcasa de cuyes (Cavia porcellus L.) en la etapa de crecimiento - acabado
title_full Efecto de la porquinaza sobre los parámetros productivos y calidad de carcasa de cuyes (Cavia porcellus L.) en la etapa de crecimiento - acabado
title_fullStr Efecto de la porquinaza sobre los parámetros productivos y calidad de carcasa de cuyes (Cavia porcellus L.) en la etapa de crecimiento - acabado
title_full_unstemmed Efecto de la porquinaza sobre los parámetros productivos y calidad de carcasa de cuyes (Cavia porcellus L.) en la etapa de crecimiento - acabado
title_short Efecto de la porquinaza sobre los parámetros productivos y calidad de carcasa de cuyes (Cavia porcellus L.) en la etapa de crecimiento - acabado
title_sort efecto de la porquinaza sobre los parametros productivos y calidad de carcasa de cuyes cavia porcellus l en la etapa de crecimiento acabado
topic alimentación; cuyes; purín de cerdo; subproducto.
url https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/401
work_keys_str_mv AT richardcharleesvillacrezarce efectodelaporquinazasobrelosparametrosproductivosycalidaddecarcasadecuyescaviaporcelluslenlaetapadecrecimientoacabado
AT segundojosezamorahuaman efectodelaporquinazasobrelosparametrosproductivosycalidaddecarcasadecuyescaviaporcelluslenlaetapadecrecimientoacabado
AT niltonluismurgavalderrama efectodelaporquinazasobrelosparametrosproductivosycalidaddecarcasadecuyescaviaporcelluslenlaetapadecrecimientoacabado
AT ivesyoplac efectodelaporquinazasobrelosparametrosproductivosycalidaddecarcasadecuyescaviaporcelluslenlaetapadecrecimientoacabado
AT wilmerbernal efectodelaporquinazasobrelosparametrosproductivosycalidaddecarcasadecuyescaviaporcelluslenlaetapadecrecimientoacabado
AT betypcantaventura efectodelaporquinazasobrelosparametrosproductivosycalidaddecarcasadecuyescaviaporcelluslenlaetapadecrecimientoacabado
AT florlidomiramejiarisco efectodelaporquinazasobrelosparametrosproductivosycalidaddecarcasadecuyescaviaporcelluslenlaetapadecrecimientoacabado