Influencia de la resiliencia, metas y contexto social en el rendimiento académico de bachilleres

El rendimiento académico en los estudiantes de preparatoria de México, según las evaluaciones nacionales e internacionales, ha sido insuficiente. No obstante, es posible encontrar a estudiantes exitosos a pesar de las condiciones negativas de infraestructura física y contextuales compartidas. Son po...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Concepción Gaxiola Romero, Sandybell González Lugo, Zita Guadalupe Contreras Hernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2012-05-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/306
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El rendimiento académico en los estudiantes de preparatoria de México, según las evaluaciones nacionales e internacionales, ha sido insuficiente. No obstante, es posible encontrar a estudiantes exitosos a pesar de las condiciones negativas de infraestructura física y contextuales compartidas. Son pocas las investigaciones que describen las variables asociadas a estos estudiantes, los cuales, al superar los riesgos son llamados resilientes (Rutter, 2007). El objetivo de la investigación fue explorar e identificar las variables internas: metas y resiliencia, y las externas: vecindario de riesgo y amigos de riesgo, en su predicción del rendimiento académico de estudiantes de preparatoria. Para la medición se utilizaron escalas validadas en la región. Los datos se analizaron utilizando ecuaciones estructurales. Los resultados indican que la resiliencia predice de manera indirecta al rendimiento académico, a través de las metas académicas. Los resultados pueden ser utilizados en programas dirigidos a mejorar el rendimiento académico de este grupo de estudiantes.
ISSN:1607-4041