San Buenaventura: nutrición y restauración del intelecto según Collationes, 17-18
En el texto de las Collationes in Hexaëmeron, 17-18, Buenaventura precisa doce conocimientos o iluminaciones que se corresponden con diversos objetos y tienen la finalidad de restaurar el intelecto en su itinerario de ascenso gnoseológico hacia el primer Principio divino. En este sentido, tales ilum...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
2013-07-01
|
| Series: | Studium: Filosofía y Teología |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/467 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En el texto de las Collationes in Hexaëmeron, 17-18, Buenaventura precisa doce conocimientos o iluminaciones que se corresponden con diversos objetos y tienen la finalidad de restaurar el intelecto en su itinerario de ascenso gnoseológico hacia el primer Principio divino. En este sentido, tales iluminaciones pueden llamarse frutos, porque disponen el entendimiento y la voluntad a orientarse hacia la trascendencia mediante el conocimiento de la verdad, el afecto de la caridad, el disfrute de la suavidad y el gozo de la contemplación. El presente trabajo señala las huellas del pensamiento platónico en la reflexión bonaventuriana y analiza, en los pasajes mencionados, las relaciones entre las diversas iluminaciones y sus respectivos objetos, teniendo como principio rector la regulación proveniente de los trascendentales Verdad y Bien, que actúan en la forma de luz (lux) como fundamento onto-teológico de los frutos del conocimiento y el afecto del alma. |
|---|---|
| ISSN: | 0329-8930 2591-426X |