Elementos de formación ciudadana presentes en los programas de pregrado de la Universidad de Guadalajara, México

Se presenta un análisis de las opiniones vertidas a través de una encuesta en línea  proporcionada por una muestra de 182 estudiantes, hombres y mujeres, en su mayoría de entre 20 y 21 años, de 13 programas de nivel superior, de la Universidad de Guadalajara, una universidad pública de México. Los...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Álvaro de Jesús Ibarra Beltrán, Nayesia María Hernández Carvajal, Raúl Mercado Pérez, Benita Camacho Buenrostro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Panamá, Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) 2020-01-01
Series:Acción y Reflexión Educativa
Subjects:
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/accion_reflexion_educativa/article/view/1149
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se presenta un análisis de las opiniones vertidas a través de una encuesta en línea  proporcionada por una muestra de 182 estudiantes, hombres y mujeres, en su mayoría de entre 20 y 21 años, de 13 programas de nivel superior, de la Universidad de Guadalajara, una universidad pública de México. Los temas analizados fueron: en primer lugar, los elementos de formación ciudadana  que los estudiantes identificaron dentro de las actividades curriculares y extracurriculares. En segundo lugar, la importancia que confieren a la formación ciudadana en su perfil profesional. El objetivo fue contrastar las intenciones plasmadas en las políticas institucionales al respecto de la formación ciudadana y la realidad percibida por los estudiantes. Las preguntas hechas a los estudiantes fueron sobre la inclusión de temas relacionados con la Ética, Derechos Humanos, Inclusión, Cuidado del Medio y la Responsabiliad Social en su formación. El estudio se hizo con alumnos de pregrado del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas, el de población estudiantil más numerosa de la Universidad de Guadalajara, una de las universidades públicas más grandes de América Latina. Los hallazgos permiten afirmar que hay una importante brecha entre las declaraciones de los objetivos institucionales sobre formación ciudadana de sus estudiantes y la visión que éstos tienen de su realidad cotidiana en el plantel. Se propone poner en práctica políticas para replantear el modelo educativo a partir de la definición del perfil del ciudadano egresado.
ISSN:1563-2911
2644-3775