La literatura infantil un recurso innovador en la formación de competencias comunicativas

La formación de competencias comunicativas en la actualidad se convierte en una fortaleza inconmensurable, pues de ello depende la posibilidad de interactuar, interrelacionarse, sacar provecho del medio, gestionar una ética basada en la alteridad, desarrollar capacidades, habilidades, actitudes y o...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Yadira Carreño Suárez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2023-03-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/1663
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La formación de competencias comunicativas en la actualidad se convierte en una fortaleza inconmensurable, pues de ello depende la posibilidad de interactuar, interrelacionarse, sacar provecho del medio, gestionar una ética basada en la alteridad, desarrollar capacidades, habilidades, actitudes y otras competencias, que le permitan al ser humano satisfacer sus necesidades personales, crecer con base en la búsqueda de la realización desde los planos humanísticos, sociales, laborales y profesionales, que traerán como consecuencia positiva el bienestar y la armonía plena. Para que esto sea posible la literatura infantil se convierte en un recurso didáctico bastante útil y efectivo, porque tiene la posibilidad de gestionar procesos educativos complejos, apegados a los nuevos estamentos que se han obtenido en torno al habla, la escritura, la escucha y la lectura, además de lo verbal y no verbal que el cuerpo, la mente y el alma de los educandos disponen para una formación total y trascendental. Con base en estos elementos, el presente artículo se orientó en una tipología teórica, ensayo de disertación teórica o monográfico cuyo propósito profundizó en conocimientos sobre las competencias comunicativas, y cómo estas pueden ser gestionadas a través de la literatura infantil. De allí se concretó debilidades en la formación por adecuarse a una  formación estructuralista, lejana a la formación compleja.
ISSN:1316-7243
2244-7490