Percepción de estudiantes sobre la sexualidad como temática curricular en la carrera de medicina

Introducción: Cuba es un país con avances en la educación y salud, pero se observan insuficiencias en la preparación de recursos humanos encargados de dar respuesta a necesidades de educación, salud, y derechos sexuales. La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana ha realizado modificaciones de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María del Carmen Vizcaíno Alonso, Yuleimis Montero Vizcaíno, Kenia Almenares Rodríguez, Yoalmis Montero Vizcaíno
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2019-09-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/357
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546310706003968
author María del Carmen Vizcaíno Alonso
Yuleimis Montero Vizcaíno
Kenia Almenares Rodríguez
Yoalmis Montero Vizcaíno
author_facet María del Carmen Vizcaíno Alonso
Yuleimis Montero Vizcaíno
Kenia Almenares Rodríguez
Yoalmis Montero Vizcaíno
author_sort María del Carmen Vizcaíno Alonso
collection DOAJ
description Introducción: Cuba es un país con avances en la educación y salud, pero se observan insuficiencias en la preparación de recursos humanos encargados de dar respuesta a necesidades de educación, salud, y derechos sexuales. La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana ha realizado modificaciones de sus programas acorde a las exigencias actuales. Objetivos: Describir la percepción de estudiantes sobre la sexualidad, sus necesidades sobre el tema y los contenidos recibidos en el programa curricular de carrera de medicina. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa, en 33 estudiantes de 5to año de medicina, del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón, que rotaron por Psiquiatría entre marzo y abril del 2017. Se seleccionaron todos los alumnos que cursaron la asignatura en ese periodo, que dieron su consentimiento informado y completaron las informaciones solicitadas. Se utilizaron métodos empíricos y teóricos de análisis. Resultados: El 66,67 % de los encuestados consideró que habían recibido contenidos de sexualidad en la carrera y 93,93  % que el tema era importante.  La promiscuidad y relaciones sexuales no protegidas fueron problemas percibidos. Conclusiones: La mayoría de los alumnos percibieron que pueden orientar, pero hallaron dificultades para el diagnóstico de problemas sexuales. En general se trabaja poco el tema la sexualidad desde una perspectiva de género y de placer.
format Article
id doaj-art-cada9b30e1b6441e9e226e8c42f27744
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2019-09-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-cada9b30e1b6441e9e226e8c42f277442025-01-10T19:08:18ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462019-09-01483Percepción de estudiantes sobre la sexualidad como temática curricular en la carrera de medicinaMaría del Carmen Vizcaíno Alonso0Yuleimis Montero Vizcaíno1Kenia Almenares Rodríguez2Yoalmis Montero Vizcaíno31Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón. La Habana, CubaHospital Ginecobstétrico González Coro. La Habana, CubaEscuela Nacional de Salud Pública. La Habana, CubaHospital CIMEQ. La Habana, Cuba Introducción: Cuba es un país con avances en la educación y salud, pero se observan insuficiencias en la preparación de recursos humanos encargados de dar respuesta a necesidades de educación, salud, y derechos sexuales. La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana ha realizado modificaciones de sus programas acorde a las exigencias actuales. Objetivos: Describir la percepción de estudiantes sobre la sexualidad, sus necesidades sobre el tema y los contenidos recibidos en el programa curricular de carrera de medicina. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa, en 33 estudiantes de 5to año de medicina, del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón, que rotaron por Psiquiatría entre marzo y abril del 2017. Se seleccionaron todos los alumnos que cursaron la asignatura en ese periodo, que dieron su consentimiento informado y completaron las informaciones solicitadas. Se utilizaron métodos empíricos y teóricos de análisis. Resultados: El 66,67 % de los encuestados consideró que habían recibido contenidos de sexualidad en la carrera y 93,93  % que el tema era importante.  La promiscuidad y relaciones sexuales no protegidas fueron problemas percibidos. Conclusiones: La mayoría de los alumnos percibieron que pueden orientar, pero hallaron dificultades para el diagnóstico de problemas sexuales. En general se trabaja poco el tema la sexualidad desde una perspectiva de género y de placer. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/357sexualidadsalud sexualeducación sexualestudiantes de medicinacurrículo de medicina en sexología.
spellingShingle María del Carmen Vizcaíno Alonso
Yuleimis Montero Vizcaíno
Kenia Almenares Rodríguez
Yoalmis Montero Vizcaíno
Percepción de estudiantes sobre la sexualidad como temática curricular en la carrera de medicina
Revista Cubana de Medicina Militar
sexualidad
salud sexual
educación sexual
estudiantes de medicina
currículo de medicina en sexología.
title Percepción de estudiantes sobre la sexualidad como temática curricular en la carrera de medicina
title_full Percepción de estudiantes sobre la sexualidad como temática curricular en la carrera de medicina
title_fullStr Percepción de estudiantes sobre la sexualidad como temática curricular en la carrera de medicina
title_full_unstemmed Percepción de estudiantes sobre la sexualidad como temática curricular en la carrera de medicina
title_short Percepción de estudiantes sobre la sexualidad como temática curricular en la carrera de medicina
title_sort percepcion de estudiantes sobre la sexualidad como tematica curricular en la carrera de medicina
topic sexualidad
salud sexual
educación sexual
estudiantes de medicina
currículo de medicina en sexología.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/357
work_keys_str_mv AT mariadelcarmenvizcainoalonso percepciondeestudiantessobrelasexualidadcomotematicacurricularenlacarrerademedicina
AT yuleimismonterovizcaino percepciondeestudiantessobrelasexualidadcomotematicacurricularenlacarrerademedicina
AT keniaalmenaresrodriguez percepciondeestudiantessobrelasexualidadcomotematicacurricularenlacarrerademedicina
AT yoalmismonterovizcaino percepciondeestudiantessobrelasexualidadcomotematicacurricularenlacarrerademedicina