Entre Cervantes y Borges: Góngora y Darío, renovadores del lenguaje poético
Igual que toda cosa viva, el lenguaje poético ha experimentado, desde sus principios hasta el día de hoy, numerosas transformaciones. Podríamos decir que es posible reconocer en su movimiento un oleaje entre los períodos de evolución, ampliando las posibilidades de un mismo código, y los momentos de...
Saved in:
| Main Author: | Laura Repovš |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)
2017-12-01
|
| Series: | Verba Hispanica |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/7609 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Rubén Darío, entre los cisnes y el pueblo
by: Adriana Rodríguez Pérsico
Published: (2017-04-01) -
Las piedras y la gloria: Eduardo Chirinos evoca a Darío
by: Vicente Cervera Salinas
Published: (2017-04-01) -
Permanência de Darío
by: Rosa, Sérgio Ribeiro
Published: (1967-01-01) -
Naturaleza y jardín en las "Soledades" (II, 222-229) de Luis de Góngora: la hibridación como horizonte creativo en el símil de la burla hidráulica
by: Juan Matas Caballero
Published: (2021-12-01) -
Contextos de producción, edición y publicación de Panida: alianzas intergeneracionales y legitimación desde el universalismo rodoniano
by: José Pablo Tobón Miranda
Published: (2025-01-01)