Experiencia con videocápsula endoscópica en el estudio y diagnóstico de enfermedades del intestino delgado en un hospital de alta complejidad en Medellín, Colombia

Introducción: el intestino delgado (ID) es un órgano difícil de estudiar debido a su gran tamaño y ubicación anatómica; los estudios endoscópicos convencionales (esofagogastroduodenoscopia y colonoscopia) no logran evaluarlo en su totalidad y la enteroscopia con balón es más invasiva, con mayores e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gabriel Alonso Mosquera-Klinger, Joselyn Camargo Trillos, Luz Adriana Gómez Ramirez, Melissa Bustamante Duque, Jhon Jaime Carvajal Gutierrez
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Gastroenterología 2018-12-01
Series:Revista Colombiana de Gastroenterología
Subjects:
Online Access:https://revistagastrocolcom.biteca.online/index.php/rcg/article/view/223
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849224251731607552
author Gabriel Alonso Mosquera-Klinger
Joselyn Camargo Trillos
Luz Adriana Gómez Ramirez
Melissa Bustamante Duque
Jhon Jaime Carvajal Gutierrez
author_facet Gabriel Alonso Mosquera-Klinger
Joselyn Camargo Trillos
Luz Adriana Gómez Ramirez
Melissa Bustamante Duque
Jhon Jaime Carvajal Gutierrez
author_sort Gabriel Alonso Mosquera-Klinger
collection DOAJ
description Introducción: el intestino delgado (ID) es un órgano difícil de estudiar debido a su gran tamaño y ubicación anatómica; los estudios endoscópicos convencionales (esofagogastroduodenoscopia y colonoscopia) no logran evaluarlo en su totalidad y la enteroscopia con balón es más invasiva, con mayores efectos adversos y tasas de complicaciones. La videocápsula endoscópica (VCE) es una tecnología mínimamente invasiva que permite visualizar de forma dinámica y completa la mucosa del ID; es el método directo más seguro y con menos tasas de complicaciones. Metodología: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, para describir la experiencia clínica en la utilización de la VCE en un hospital de alta complejidad en Medellín, Colombia; asimismo, determinar las indicaciones, síntomas más comunes y hallazgos anormales. Resultados: se realizaron 374 VCE en el período de estudio: 282 ambulatorias (75,4 %) y 92 hospitalizados (24,6 %). En ambos grupos la indicación más frecuente fue sangrado digestivo oscuro (38,65 % y 53,26 %, respectivamente), seguidos por anemia crónica en el 27,65 % de ambulatorios y por enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en 21,74 % de los hospitalizados. Los hallazgos anormales fueron más frecuentes en el yeyuno y las lesiones más comunes fueron angiodisplasias y lesiones inflamatorias. Conclusiones: en las indicaciones más frecuentes (sangrado digestivo oscuro y anemia) se documentaron potenciales fuentes de sangrado en más del 70 % de los casos; siendo las lesiones vasculares e inflamatorias los hallazgos más comunes. En seguimiento o evaluación de EII se documentaron en más del 50 % lesiones inflamatorias. La VCE es muy segura, no se presentó ninguna complicación relacionada con la VCE.
format Article
id doaj-art-ca23a5c5e93a407e87e6ceaac4ab23bc
institution Kabale University
issn 2500-7440
language English
publishDate 2018-12-01
publisher Asociación Colombiana de Gastroenterología
record_format Article
series Revista Colombiana de Gastroenterología
spelling doaj-art-ca23a5c5e93a407e87e6ceaac4ab23bc2025-08-25T12:30:48ZengAsociación Colombiana de GastroenterologíaRevista Colombiana de Gastroenterología2500-74402018-12-01334Experiencia con videocápsula endoscópica en el estudio y diagnóstico de enfermedades del intestino delgado en un hospital de alta complejidad en Medellín, ColombiaGabriel Alonso Mosquera-Klinger0Joselyn Camargo Trillos1Luz Adriana Gómez Ramirez2Melissa Bustamante Duque3Jhon Jaime Carvajal Gutierrez4Hospital Pablo Tobón UribeUniversidad de AntioquiaHospital Pablo Tobón uribe, Medellín Colombia.Hospital Pablo Tobón uribe, Medellín Colombia.Hospital Pablo Tobón uribe, Medellín Colombia. Introducción: el intestino delgado (ID) es un órgano difícil de estudiar debido a su gran tamaño y ubicación anatómica; los estudios endoscópicos convencionales (esofagogastroduodenoscopia y colonoscopia) no logran evaluarlo en su totalidad y la enteroscopia con balón es más invasiva, con mayores efectos adversos y tasas de complicaciones. La videocápsula endoscópica (VCE) es una tecnología mínimamente invasiva que permite visualizar de forma dinámica y completa la mucosa del ID; es el método directo más seguro y con menos tasas de complicaciones. Metodología: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, para describir la experiencia clínica en la utilización de la VCE en un hospital de alta complejidad en Medellín, Colombia; asimismo, determinar las indicaciones, síntomas más comunes y hallazgos anormales. Resultados: se realizaron 374 VCE en el período de estudio: 282 ambulatorias (75,4 %) y 92 hospitalizados (24,6 %). En ambos grupos la indicación más frecuente fue sangrado digestivo oscuro (38,65 % y 53,26 %, respectivamente), seguidos por anemia crónica en el 27,65 % de ambulatorios y por enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en 21,74 % de los hospitalizados. Los hallazgos anormales fueron más frecuentes en el yeyuno y las lesiones más comunes fueron angiodisplasias y lesiones inflamatorias. Conclusiones: en las indicaciones más frecuentes (sangrado digestivo oscuro y anemia) se documentaron potenciales fuentes de sangrado en más del 70 % de los casos; siendo las lesiones vasculares e inflamatorias los hallazgos más comunes. En seguimiento o evaluación de EII se documentaron en más del 50 % lesiones inflamatorias. La VCE es muy segura, no se presentó ninguna complicación relacionada con la VCE. https://revistagastrocolcom.biteca.online/index.php/rcg/article/view/223Cápsula endoscópicaenteroscopiaintestino delgadosangrado digestivo oscuro
spellingShingle Gabriel Alonso Mosquera-Klinger
Joselyn Camargo Trillos
Luz Adriana Gómez Ramirez
Melissa Bustamante Duque
Jhon Jaime Carvajal Gutierrez
Experiencia con videocápsula endoscópica en el estudio y diagnóstico de enfermedades del intestino delgado en un hospital de alta complejidad en Medellín, Colombia
Revista Colombiana de Gastroenterología
Cápsula endoscópica
enteroscopia
intestino delgado
sangrado digestivo oscuro
title Experiencia con videocápsula endoscópica en el estudio y diagnóstico de enfermedades del intestino delgado en un hospital de alta complejidad en Medellín, Colombia
title_full Experiencia con videocápsula endoscópica en el estudio y diagnóstico de enfermedades del intestino delgado en un hospital de alta complejidad en Medellín, Colombia
title_fullStr Experiencia con videocápsula endoscópica en el estudio y diagnóstico de enfermedades del intestino delgado en un hospital de alta complejidad en Medellín, Colombia
title_full_unstemmed Experiencia con videocápsula endoscópica en el estudio y diagnóstico de enfermedades del intestino delgado en un hospital de alta complejidad en Medellín, Colombia
title_short Experiencia con videocápsula endoscópica en el estudio y diagnóstico de enfermedades del intestino delgado en un hospital de alta complejidad en Medellín, Colombia
title_sort experiencia con videocapsula endoscopica en el estudio y diagnostico de enfermedades del intestino delgado en un hospital de alta complejidad en medellin colombia
topic Cápsula endoscópica
enteroscopia
intestino delgado
sangrado digestivo oscuro
url https://revistagastrocolcom.biteca.online/index.php/rcg/article/view/223
work_keys_str_mv AT gabrielalonsomosqueraklinger experienciaconvideocapsulaendoscopicaenelestudioydiagnosticodeenfermedadesdelintestinodelgadoenunhospitaldealtacomplejidadenmedellincolombia
AT joselyncamargotrillos experienciaconvideocapsulaendoscopicaenelestudioydiagnosticodeenfermedadesdelintestinodelgadoenunhospitaldealtacomplejidadenmedellincolombia
AT luzadrianagomezramirez experienciaconvideocapsulaendoscopicaenelestudioydiagnosticodeenfermedadesdelintestinodelgadoenunhospitaldealtacomplejidadenmedellincolombia
AT melissabustamanteduque experienciaconvideocapsulaendoscopicaenelestudioydiagnosticodeenfermedadesdelintestinodelgadoenunhospitaldealtacomplejidadenmedellincolombia
AT jhonjaimecarvajalgutierrez experienciaconvideocapsulaendoscopicaenelestudioydiagnosticodeenfermedadesdelintestinodelgadoenunhospitaldealtacomplejidadenmedellincolombia