Infecciones bacterianas asociadas a la COVID-19 en pacientes de una unidad de cuidados intensivos
Introducción: Los primeros informes de China sugirieron que la coinfección con otros patógenos en la COVID-19 era anómala, las últimas evidencias han demostrado que pueden aparecer otras infecciones, sobre todo en pacientes graves. Objetivo: Describir las infecciones bacterianas asociadas a la COVID...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2020-08-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/793 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546310215270400 |
---|---|
author | Yaumara Aguilera Calzadilla Yayquier Diaz Morales Leonardo Abilio Ortiz Díaz Olga Linee Gonzalez Martínez Orlando Adolfo Lovelle Enríquez Maria de Lourdes Sánchez Álvarez |
author_facet | Yaumara Aguilera Calzadilla Yayquier Diaz Morales Leonardo Abilio Ortiz Díaz Olga Linee Gonzalez Martínez Orlando Adolfo Lovelle Enríquez Maria de Lourdes Sánchez Álvarez |
author_sort | Yaumara Aguilera Calzadilla |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Los primeros informes de China sugirieron que la coinfección con otros patógenos en la COVID-19 era anómala, las últimas evidencias han demostrado que pueden aparecer otras infecciones, sobre todo en pacientes graves.
Objetivo: Describir las infecciones bacterianas asociadas a la COVID-19, en pacientes de una unidad de cuidados intensivos.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en el período comprendido de marzo 24 a mayo 24 del año 2020, en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Militar "Comandante Manuel Fajardo Rivero ". La población de estudio estuvo constituida por 13 pacientes de 49 a 91 años, quienes permanecieron hospitalizados en esa sala, con diagnóstico confirmado, por la prueba de reacción en cadena de la transcriptasa inversa - polimerasa en tiempo real, para el SARS-CoV-2. Las variables de estudio fueron: edad, sexo, confección, antecedentes patológicos personales, estado al egreso, microorganismos aislados y susceptibilidad antimicrobiana.
Resultados: El 61,5 % de los pacientes fueron del sexo femenino, la edad media fue de 78,8 años, el 61,5 % falleció y entre estos, el 44,4 % presentó coinfección. El 66,7 % y el 55,6 % de los que padecían hipertensión arterial y cardiopatía isquémica respectivamente, desarrollaron una coinfección. La Escherichia coli fue el microorganismo que se aisló con mayor frecuencia.
Conclusiones: En la serie estudiada predominaron las féminas, la mortalidad fue alta, se evidenció un porcentaje elevado de confección bacteriana y de comorbilidades. Más de la mitad de los pacientes falleció. Fueron las bacterias gramnegativas los microorganismos que más se aislaron. Los niveles de resistencia a los antimicrobianos fueron elevados. |
format | Article |
id | doaj-art-ca22f712d6c54013b0801fb0929e9eb0 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-08-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-ca22f712d6c54013b0801fb0929e9eb02025-01-10T19:07:34ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462020-08-01493Infecciones bacterianas asociadas a la COVID-19 en pacientes de una unidad de cuidados intensivosYaumara Aguilera Calzadilla0https://orcid.org/0000-0003-3440-4954Yayquier Diaz Morales1https://orcid.org/0000-0003-3913-3284Leonardo Abilio Ortiz Díaz2https://orcid.org/0000-0002-8572-6518Olga Linee Gonzalez Martínez3https://orcid.org/0000-0001-7739-187XOrlando Adolfo Lovelle Enríquez4https://orcid.org/0000-0003-3944-3514Maria de Lourdes Sánchez Álvarez5https://orcid.org/0000-0003-3481-7564Hospital Militar "Comandante Manuel Fajardo Rivero". Villa ClaraHospital Militar "Comandante Manuel Fajardo Rivero". Villa ClaraHospital Militar "Comandante Manuel Fajardo Rivero". Villa ClaraHospital Militar "Comandante Manuel Fajardo Rivero". Villa ClaraHospital Militar "Comandante Manuel Fajardo Rivero". Villa ClaraHospital Militar "Comandante Manuel Fajardo Rivero". Villa ClaraIntroducción: Los primeros informes de China sugirieron que la coinfección con otros patógenos en la COVID-19 era anómala, las últimas evidencias han demostrado que pueden aparecer otras infecciones, sobre todo en pacientes graves. Objetivo: Describir las infecciones bacterianas asociadas a la COVID-19, en pacientes de una unidad de cuidados intensivos. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en el período comprendido de marzo 24 a mayo 24 del año 2020, en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Militar "Comandante Manuel Fajardo Rivero ". La población de estudio estuvo constituida por 13 pacientes de 49 a 91 años, quienes permanecieron hospitalizados en esa sala, con diagnóstico confirmado, por la prueba de reacción en cadena de la transcriptasa inversa - polimerasa en tiempo real, para el SARS-CoV-2. Las variables de estudio fueron: edad, sexo, confección, antecedentes patológicos personales, estado al egreso, microorganismos aislados y susceptibilidad antimicrobiana. Resultados: El 61,5 % de los pacientes fueron del sexo femenino, la edad media fue de 78,8 años, el 61,5 % falleció y entre estos, el 44,4 % presentó coinfección. El 66,7 % y el 55,6 % de los que padecían hipertensión arterial y cardiopatía isquémica respectivamente, desarrollaron una coinfección. La Escherichia coli fue el microorganismo que se aisló con mayor frecuencia. Conclusiones: En la serie estudiada predominaron las féminas, la mortalidad fue alta, se evidenció un porcentaje elevado de confección bacteriana y de comorbilidades. Más de la mitad de los pacientes falleció. Fueron las bacterias gramnegativas los microorganismos que más se aislaron. Los niveles de resistencia a los antimicrobianos fueron elevados.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/793coronavirusCOVID-19unidad de cuidados intensivosresistencia antimicrobianaSARS-CoV-2infección bacteriana |
spellingShingle | Yaumara Aguilera Calzadilla Yayquier Diaz Morales Leonardo Abilio Ortiz Díaz Olga Linee Gonzalez Martínez Orlando Adolfo Lovelle Enríquez Maria de Lourdes Sánchez Álvarez Infecciones bacterianas asociadas a la COVID-19 en pacientes de una unidad de cuidados intensivos Revista Cubana de Medicina Militar coronavirus COVID-19 unidad de cuidados intensivos resistencia antimicrobiana SARS-CoV-2 infección bacteriana |
title | Infecciones bacterianas asociadas a la COVID-19 en pacientes de una unidad de cuidados intensivos |
title_full | Infecciones bacterianas asociadas a la COVID-19 en pacientes de una unidad de cuidados intensivos |
title_fullStr | Infecciones bacterianas asociadas a la COVID-19 en pacientes de una unidad de cuidados intensivos |
title_full_unstemmed | Infecciones bacterianas asociadas a la COVID-19 en pacientes de una unidad de cuidados intensivos |
title_short | Infecciones bacterianas asociadas a la COVID-19 en pacientes de una unidad de cuidados intensivos |
title_sort | infecciones bacterianas asociadas a la covid 19 en pacientes de una unidad de cuidados intensivos |
topic | coronavirus COVID-19 unidad de cuidados intensivos resistencia antimicrobiana SARS-CoV-2 infección bacteriana |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/793 |
work_keys_str_mv | AT yaumaraaguileracalzadilla infeccionesbacterianasasociadasalacovid19enpacientesdeunaunidaddecuidadosintensivos AT yayquierdiazmorales infeccionesbacterianasasociadasalacovid19enpacientesdeunaunidaddecuidadosintensivos AT leonardoabilioortizdiaz infeccionesbacterianasasociadasalacovid19enpacientesdeunaunidaddecuidadosintensivos AT olgalineegonzalezmartinez infeccionesbacterianasasociadasalacovid19enpacientesdeunaunidaddecuidadosintensivos AT orlandoadolfolovelleenriquez infeccionesbacterianasasociadasalacovid19enpacientesdeunaunidaddecuidadosintensivos AT mariadelourdessanchezalvarez infeccionesbacterianasasociadasalacovid19enpacientesdeunaunidaddecuidadosintensivos |