Actividades físicas para desarrollar competencias digitales y socioemocionales en estudiantes de bachillerato
La educación física promueve el desarrollo integral de los estudiantes, incluye competencias digitales, socioemocionales y cognitivas, esenciales para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo en su vida académica y profesional. El objetivo de este artículo es dar a conocer los resultados de un...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"
2024-12-01
|
| Series: | Podium |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1730 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La educación física promueve el desarrollo integral de los estudiantes, incluye competencias digitales, socioemocionales y cognitivas, esenciales para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo en su vida académica y profesional. El objetivo de este artículo es dar a conocer los resultados de una investigación relacionada con la aplicación de un conjunto de actividades físicas desde la Educación Física que contribuya al desarrollo de competencias transversales como las digitales y socioemocionales en estudiantes de bachillerato. La investigación utilizó un diseño preexperimental con un enfoque cuantitativo y cualitativo, aplicado a 105 estudiantes de bachillerato en Quito, Ecuador. Para ello se diseñó un programa de actividades físicas aplicado durante dos meses, validado por expertos, con pretest y postest para medir las competencias. Los resultados mostraron mejoras en las competencias digitales y socioemocionales tras la intervención. El 63% de los estudiantes reportó una mayor capacidad tecnológica, mientras que un 60% expresó satisfacción con su desarrollo socioemocional, se destacó avances en liderazgo, trabajo en equipo y gestión emocional. Las actividades físicas, integradas con tecnologías digitales, mejoraron el rendimiento, desarrollaron competencias esenciales para el bienestar emocional y el éxito académico de los estudiantes. |
|---|---|
| ISSN: | 1996-2452 |