Los signos mercantiles distintivos del empresario, la empresa y el establecimiento de comercio: Visión crítica de su relación
El nombre comercial tradicionalmente ha sido confundido en la doctrina mercantil colombiana con la razón o denominación social, cuando es un signo distintivo más que del empresario, de la actividad mercantil que éste realiza, es decir de la empresa. Así las cosas, el registro mercantil que lleva...
Saved in:
Main Authors: | Juan Lucas González García Herreros, Gustavo Carlos Alemán Badel |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2003-01-01
|
Series: | Revista de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85101904 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Jugar el nombre: momentos autoficcionales en la narrativa de Reinaldo Arenas
by: Candelaria Barbeira
Published: (2024-06-01) -
El lenguaje como metáfora de nuestra animalidad: un estudio sobre la teoría del embodiment aplicada al signo lingüístico
by: Claudia Sánchez Gutierrez
Published: (2010-12-01) -
Comercio estratégico y políticas ambientales para las industrias oligopólicas
by: Alberto Gallegos, et al.
Published: (2008-01-01) -
Los nombres de evento: clasificación y propiedades en español
by: Antonio Fábregas
Published: (2010-12-01) -
Leonel Salazar Reyes-Zumeta, "Los signos distintivos notoriamente conocidos"
by: Miguel Ángel Torrealba Sánchez
Published: (2024-12-01)