Manifestaciones dermatológicas en pacientes con síndrome Down institucionalizados en Medellin

En Colombia no hay estudios que muestren las carac­terísticas de la piel y enfermedades de la misma que afectan a los pacientes con síndrome de Down. Esto nos motivó a describir en un grupo de dichos pacientes, las afecciones cutáneas de modo que sirviera de parámetro para futuros estudios; así mis...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Laureano Osario Gutiérrez, Mary Ann Robledo Prada
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica 1995-09-01
Series:Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
Subjects:
Online Access:https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/1206
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En Colombia no hay estudios que muestren las carac­terísticas de la piel y enfermedades de la misma que afectan a los pacientes con síndrome de Down. Esto nos motivó a describir en un grupo de dichos pacientes, las afecciones cutáneas de modo que sirviera de parámetro para futuros estudios; así mismo deseamos conocer las principales dermatosis en orden de frecuencia y com­pararlas con la población general. Para el estudio se tomaron 70 pacientes que asisten a cuatro instituciones para formación y rehabilitación de personas con retardo mental. Se analizaron, por historia clínica y examen físico, las dermatitis comunes, las iatrogénicas, los desórdenes del comportamiento y los trastornos cutáneos peculia­res de dicho síndrome, además de algunos anteceden­tes personales, y la edad materna. Encontramos que las dermatosis más frecuentes en su orden son: Acné, dermatofitosis, callosidades, querato­sis pilaris, dermatitis seborreica, onicofagia, dermatitis perioral, excoriaciones neuróticas, foliculitis y siringo­ mas. La mayoría, nó relacionadas con la edad y el sexo de los pacientes. Nuestros hallazgos se comparan con los de otros estu­dios y consideramos que el conocimiento de las derma­tosis de los mongólicos merece mayor atención y enriquece el acervo dermatológico de nuestro país.
ISSN:1657-0448
2590-843X