Relevamiento de programas y actividades de atención a la temprana infancia en la ciudad de La Plata

En este trabajo presentamos los avances de nuestra investigación, donde buscamos relevar los programas y/o actividades de Atención Temprana que se desarrollan en instituciones dependientes de salud y educación provinciales y municipales de la ciudad deLa Plata. Elobjetivo se orienta a identificar l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sonia Lilian Borzi, Carmen Talou, María José Sanchez Vazquez, Vanesa Hernández Salazar, María Florencia Gómez, Silvana Escobar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2014-11-01
Series:Revista de Psicología
Online Access:https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1111
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846120245622734848
author Sonia Lilian Borzi
Carmen Talou
María José Sanchez Vazquez
Vanesa Hernández Salazar
María Florencia Gómez
Silvana Escobar
author_facet Sonia Lilian Borzi
Carmen Talou
María José Sanchez Vazquez
Vanesa Hernández Salazar
María Florencia Gómez
Silvana Escobar
author_sort Sonia Lilian Borzi
collection DOAJ
description En este trabajo presentamos los avances de nuestra investigación, donde buscamos relevar los programas y/o actividades de Atención Temprana que se desarrollan en instituciones dependientes de salud y educación provinciales y municipales de la ciudad deLa Plata. Elobjetivo se orienta a identificar las instituciones que las llevan a cabo, la población a las que van dirigidas esas actividades, los profesionales que intervienen y las necesidades que identifican esos profesionales, así como la valoración que hacen de su propia formación para intervenir en esos procesos, teniendo en cuenta la importancia otorgada en el mundo a estas acciones preventivas e inclusivas. Se realiza un diagnóstico de situación con un diseño de tipo descriptivo y flexible, cuya metodología consiste en administrar una entrevista estructurada a informantes clave que se desempeñan en instituciones seleccionadas para el relevamiento. El análisis de los primeros resultados muestra que en la ciudad deLa Platase desarrollan diversas prácticas de Atención Temprana, dirigidas a niños y niñas con discapacidades, con trastornos generales del desarrollo y en vulnerabilidad psicosocial. Sin embargo, muchas de estas actividades se realizan en escuelas o centros de salud que se encuentran alejados de la población que más puede requerir de esos servicios. In this article we present the progress made on our research in identifying programs or activities developed for early childhood intervention in health and education institutions at provincial or municipal level in the area ofLa Plata. Given the importance of preventive and inclusive actions in early childhood, the objective of the study is to identify the institutions which carry on these programs, the population to which they are targeted, the professionals who carry on the programs, the needs identified by them, as well as the valuation they make of their own skills for the matter. The methodology consists on doing a flexible and descriptive diagnosis of the situation, by applying structured interviews to “key agents” that work in the selected institutions. The first results show that in La Platadifferent practices of Early Intervention directed to children with disabilities, with Pervasive Developmental Disorder, and with psychosocial vulnerability are carried on. However, many of these practices are developed at schools or health institutions that are very distant from the population that may require these services.
format Article
id doaj-art-c8d0112f1f5847ad9b0750a74cb1d403
institution Kabale University
issn 2422-572X
language Spanish
publishDate 2014-11-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Revista de Psicología
spelling doaj-art-c8d0112f1f5847ad9b0750a74cb1d4032024-12-16T12:34:50ZspaUniversidad Nacional de La PlataRevista de Psicología2422-572X2014-11-0113Relevamiento de programas y actividades de atención a la temprana infancia en la ciudad de La PlataSonia Lilian BorziCarmen TalouMaría José Sanchez VazquezVanesa Hernández SalazarMaría Florencia GómezSilvana Escobar En este trabajo presentamos los avances de nuestra investigación, donde buscamos relevar los programas y/o actividades de Atención Temprana que se desarrollan en instituciones dependientes de salud y educación provinciales y municipales de la ciudad deLa Plata. Elobjetivo se orienta a identificar las instituciones que las llevan a cabo, la población a las que van dirigidas esas actividades, los profesionales que intervienen y las necesidades que identifican esos profesionales, así como la valoración que hacen de su propia formación para intervenir en esos procesos, teniendo en cuenta la importancia otorgada en el mundo a estas acciones preventivas e inclusivas. Se realiza un diagnóstico de situación con un diseño de tipo descriptivo y flexible, cuya metodología consiste en administrar una entrevista estructurada a informantes clave que se desempeñan en instituciones seleccionadas para el relevamiento. El análisis de los primeros resultados muestra que en la ciudad deLa Platase desarrollan diversas prácticas de Atención Temprana, dirigidas a niños y niñas con discapacidades, con trastornos generales del desarrollo y en vulnerabilidad psicosocial. Sin embargo, muchas de estas actividades se realizan en escuelas o centros de salud que se encuentran alejados de la población que más puede requerir de esos servicios. In this article we present the progress made on our research in identifying programs or activities developed for early childhood intervention in health and education institutions at provincial or municipal level in the area ofLa Plata. Given the importance of preventive and inclusive actions in early childhood, the objective of the study is to identify the institutions which carry on these programs, the population to which they are targeted, the professionals who carry on the programs, the needs identified by them, as well as the valuation they make of their own skills for the matter. The methodology consists on doing a flexible and descriptive diagnosis of the situation, by applying structured interviews to “key agents” that work in the selected institutions. The first results show that in La Platadifferent practices of Early Intervention directed to children with disabilities, with Pervasive Developmental Disorder, and with psychosocial vulnerability are carried on. However, many of these practices are developed at schools or health institutions that are very distant from the population that may require these services. https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1111
spellingShingle Sonia Lilian Borzi
Carmen Talou
María José Sanchez Vazquez
Vanesa Hernández Salazar
María Florencia Gómez
Silvana Escobar
Relevamiento de programas y actividades de atención a la temprana infancia en la ciudad de La Plata
Revista de Psicología
title Relevamiento de programas y actividades de atención a la temprana infancia en la ciudad de La Plata
title_full Relevamiento de programas y actividades de atención a la temprana infancia en la ciudad de La Plata
title_fullStr Relevamiento de programas y actividades de atención a la temprana infancia en la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Relevamiento de programas y actividades de atención a la temprana infancia en la ciudad de La Plata
title_short Relevamiento de programas y actividades de atención a la temprana infancia en la ciudad de La Plata
title_sort relevamiento de programas y actividades de atencion a la temprana infancia en la ciudad de la plata
url https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1111
work_keys_str_mv AT sonialilianborzi relevamientodeprogramasyactividadesdeatencionalatempranainfanciaenlaciudaddelaplata
AT carmentalou relevamientodeprogramasyactividadesdeatencionalatempranainfanciaenlaciudaddelaplata
AT mariajosesanchezvazquez relevamientodeprogramasyactividadesdeatencionalatempranainfanciaenlaciudaddelaplata
AT vanesahernandezsalazar relevamientodeprogramasyactividadesdeatencionalatempranainfanciaenlaciudaddelaplata
AT mariaflorenciagomez relevamientodeprogramasyactividadesdeatencionalatempranainfanciaenlaciudaddelaplata
AT silvanaescobar relevamientodeprogramasyactividadesdeatencionalatempranainfanciaenlaciudaddelaplata