Políticas y tratamientos del autismo. Estatuto del sujeto autista como sujeto de derecho, protección y persona con padecimiento

El presente trabajo se inscribe en el Proyecto de investigación SECYT aprobado y financiado (2018-2022): “Variantes y procesos de segregación en el campo de la ética y de los discursos. Su relación con el concepto de inconsciente” dirigido por la Dra. Mariana Elisa Gómez. El propósito de este traba...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Walter Gabriel Goycolea
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2020-03-01
Series:Revista de Psicología
Subjects:
Online Access:https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/8050
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo se inscribe en el Proyecto de investigación SECYT aprobado y financiado (2018-2022): “Variantes y procesos de segregación en el campo de la ética y de los discursos. Su relación con el concepto de inconsciente” dirigido por la Dra. Mariana Elisa Gómez. El propósito de este trabajo consiste en investigar conceptualizaciones teóricas, legislaciones y políticas para el autismo en Argentina, Francia y España, en materia de derechos humanos, inclusión social de personas con discapacidad y reconocimiento del Autista en la sociedad. Asimismo, indagaremos el estatuto del sujeto Autista para la Ley como sujeto de derecho, de protección y persona que padece. Junto a estos temas de actualidad, profundizaremos en la noción de estados modificables o inmodificables en la clínica de los trastornos mentales y el estatuto biopolítico de la enunciación singular del sujeto Autista en tratamientos y protocolos terapéuticos.
ISSN:2422-572X