Legitimar y sostener la revolución: acción y propósito del Gobierno provisorio en la rebelión artesano-militar de 1854 en Nueva Granada

el problema central que se aborda en este artículo, tangencialmente tratado por algunos investigadores, refiere a la manera como los dirigentes del autodenominado “Gobierno Provisorio” actuaron para sostener y legitimar la rebelión y el golpe de Estado que perpetraron en Nueva Granada contra el gob...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan-Carlos Chaparro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín 2024-07-01
Series:Historia y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/110095
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:el problema central que se aborda en este artículo, tangencialmente tratado por algunos investigadores, refiere a la manera como los dirigentes del autodenominado “Gobierno Provisorio” actuaron para sostener y legitimar la rebelión y el golpe de Estado que perpetraron en Nueva Granada contra el gobierno constitucional en 1854. El objetivo consiste en mostrar que la actuación de esos hombres no se redujo a la acción militar que tuvieron que desplegar ante la reacción de sus adversarios, sino que se orientó a legitimar su decisión de tomar el gobierno del Estado por la fuerza, de hacer la guerra y de construir un proyecto político alternativo al que pretendían imponer los partidos Liberal y Conservador. Para demostrar la validez de nuestra interpretación, narramos el desarrollo de los acontecimientos y examinamos el contenido de los discursos, mensajes y decisiones que aquellos emitieron y tomaron para hacer notar que la “legitimación de la rebelión” fue, desde un comienzo, una de las principales tareas que esos hombres acometieron.
ISSN:0121-8417
2357-4720