Lenguaje inclusivo: vademécum lingüístico
ste trabajo presenta los principales debates y reflexiones que giran en torno al uso del lenguaje inclusivo en la Argentina. Si bien el lenguaje inclusivo es un fenómeno que viene gestándose desde hace tiempo en nuestra lengua, en los últimos años adquirió mayor relevancia y pasó a ser centro de di...
Saved in:
Main Authors: | Alejandra Gabriela Palma, Nicolás Arellano, María Alejandra Celi, María de los Ángeles Chimenti, Marisol de los Ríos, Noelia Ayelén Stetie |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2024-08-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/713 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Actitudes lingüísticas de los maestros bogotanos hacia el lenguaje inclusivo *
by: Andrés Mahecha-Ovalle
Published: (2022-01-01) -
Política lingüística de uso del lenguaje inclusivo de género y las revistas científicas de la Universidad de Costa Rica (UCR)
by: Eida Martínez Rocha, et al.
Published: (2019-07-01) -
El apoyo inclusivo desde la perspectiva comunitaria
by: Carmen Gallego Vega
Published: (2011-01-01) -
Inclusive Language and Non-binary Identities: Towards a Paradigm Change in Argentina
by: Ludmila Elena Urtubey
Published: (2023-01-01) -
Gramática, lengua hablada, lengua escrita
by: Mª Victoria Escandell-Vidal
Published: (2024-12-01)