Resultados de las investigaciones geológicas en las sierras australes de Buenos Aires y sus correlaciones con otras estructuras de la Argentina

El resultado de las investigaciones geológicas de Du Toit, jefe delServicio geológico de la Colonia del Cabo (Africa del Sur), realizadas en lassierras de la provincia de Buenos Aires, durante el año 1923, y a quien tuve elplacer de acompañar, diverge fundamentalmente con las realizadas conanteriori...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Agustín Eduardo Riggi
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata
Series:Revista del Museo de La Plata
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1507
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846114262266675200
author Agustín Eduardo Riggi
author_facet Agustín Eduardo Riggi
author_sort Agustín Eduardo Riggi
collection DOAJ
description El resultado de las investigaciones geológicas de Du Toit, jefe delServicio geológico de la Colonia del Cabo (Africa del Sur), realizadas en lassierras de la provincia de Buenos Aires, durante el año 1923, y a quien tuve elplacer de acompañar, diverge fundamentalmente con las realizadas conanterioridad y posteriormente por los autores alemanes Schiller y Keidel.Estas investigaciones fueron publicadas por la Carnegie Institution ofWashington. Mis estudios geológicos detallados (verano 1930-1931), en lassierras de Las Tunas y Pillahuincó y parciales en las otras sierras de esaunidad geológica, confirman la justa divergencia de opinión del investigadorsudafricano.Es de interés general para el buen conocimiento geológico del país,aclarar conceptos y concretar los hechos derivados de las observacionesdirectas; este resumen tiene esa finalidad. Por otra parte bueno es recordarque los estudios de estratigrafía comparada que han realizado varios autores,referentes a los grupos de sedimentos de las sierras con respecto a gruposhomólogos de otras regiones del hemisferio austral, no están de acuerdo.Por ejemplo, según Keidel la serie de Dwyka, del pérmico inferior, es paraDu Toit carbonífero superior, y de la misma manera notamos otrasdiscrepancias, que son mucho más fundamentales, para los gruposinfrapuestos, como para los superpuestos y para el concepto de la geologíade la región, asuntos que comentaremos más adelante.
format Article
id doaj-art-c808f4ef50864348ac73f4c45e8c1ef1
institution Kabale University
issn 2545-6369
2545-6377
language English
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Revista del Museo de La Plata
spelling doaj-art-c808f4ef50864348ac73f4c45e8c1ef12024-12-20T14:56:10ZengUniversidad Nacional de La PlataRevista del Museo de La Plata2545-63692545-637713Resultados de las investigaciones geológicas en las sierras australes de Buenos Aires y sus correlaciones con otras estructuras de la ArgentinaAgustín Eduardo RiggiEl resultado de las investigaciones geológicas de Du Toit, jefe delServicio geológico de la Colonia del Cabo (Africa del Sur), realizadas en lassierras de la provincia de Buenos Aires, durante el año 1923, y a quien tuve elplacer de acompañar, diverge fundamentalmente con las realizadas conanterioridad y posteriormente por los autores alemanes Schiller y Keidel.Estas investigaciones fueron publicadas por la Carnegie Institution ofWashington. Mis estudios geológicos detallados (verano 1930-1931), en lassierras de Las Tunas y Pillahuincó y parciales en las otras sierras de esaunidad geológica, confirman la justa divergencia de opinión del investigadorsudafricano.Es de interés general para el buen conocimiento geológico del país,aclarar conceptos y concretar los hechos derivados de las observacionesdirectas; este resumen tiene esa finalidad. Por otra parte bueno es recordarque los estudios de estratigrafía comparada que han realizado varios autores,referentes a los grupos de sedimentos de las sierras con respecto a gruposhomólogos de otras regiones del hemisferio austral, no están de acuerdo.Por ejemplo, según Keidel la serie de Dwyka, del pérmico inferior, es paraDu Toit carbonífero superior, y de la misma manera notamos otrasdiscrepancias, que son mucho más fundamentales, para los gruposinfrapuestos, como para los superpuestos y para el concepto de la geologíade la región, asuntos que comentaremos más adelante.https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1507EstratigrafíaSedimentosBuenos Aires
spellingShingle Agustín Eduardo Riggi
Resultados de las investigaciones geológicas en las sierras australes de Buenos Aires y sus correlaciones con otras estructuras de la Argentina
Revista del Museo de La Plata
Estratigrafía
Sedimentos
Buenos Aires
title Resultados de las investigaciones geológicas en las sierras australes de Buenos Aires y sus correlaciones con otras estructuras de la Argentina
title_full Resultados de las investigaciones geológicas en las sierras australes de Buenos Aires y sus correlaciones con otras estructuras de la Argentina
title_fullStr Resultados de las investigaciones geológicas en las sierras australes de Buenos Aires y sus correlaciones con otras estructuras de la Argentina
title_full_unstemmed Resultados de las investigaciones geológicas en las sierras australes de Buenos Aires y sus correlaciones con otras estructuras de la Argentina
title_short Resultados de las investigaciones geológicas en las sierras australes de Buenos Aires y sus correlaciones con otras estructuras de la Argentina
title_sort resultados de las investigaciones geologicas en las sierras australes de buenos aires y sus correlaciones con otras estructuras de la argentina
topic Estratigrafía
Sedimentos
Buenos Aires
url https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1507
work_keys_str_mv AT agustineduardoriggi resultadosdelasinvestigacionesgeologicasenlassierrasaustralesdebuenosairesysuscorrelacionesconotrasestructurasdelaargentina