Estrategia de Enseñanza – Aprendizaje táctico en futsal universitario

El objetivo de la investigación es diseñar una estrategia de enseñanza aprendizaje de futsal para la mejora de los elementos tácticos del juego en la salida de presión en espacio reducidos, del equipo de la universidad de las Ciencias informáticas. El experimento se llevó a cabo, con 45 jugadores qu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gregorio Morales González, Armando Pérez Fuente, Alexander Mariño Alfonso
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) 2020-01-01
Series:Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/539
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846149346370781184
author Gregorio Morales González
Armando Pérez Fuente
Alexander Mariño Alfonso
author_facet Gregorio Morales González
Armando Pérez Fuente
Alexander Mariño Alfonso
author_sort Gregorio Morales González
collection DOAJ
description El objetivo de la investigación es diseñar una estrategia de enseñanza aprendizaje de futsal para la mejora de los elementos tácticos del juego en la salida de presión en espacio reducidos, del equipo de la universidad de las Ciencias informáticas. El experimento se llevó a cabo, con 45 jugadores que oscilan entre las edades de 19 a 22 años, de ellos se escogieron quince para la plantilla oficial del equipo que representó a esta institución universitaria en todos los niveles competitivos universitarios del país. Los métodos utilizados fueron, el histórico lógico, el dialéctico y el sistémico estructural funcional, empíricos generales (observación, Medición) y empíricos particulares (Entrevista). La estrategia utilizada para el entendimiento táctico aportó una proyección transformadora del proceso de enseñanza aprendizaje teniendo en cuenta los componentes didácticos, al mejorar los jugadores sus conocimientos de una forma significativa desarrollando sus habilidades con la pelota y sin esta. Las observaciones y controles en los juegos sin metas realizados por los jugadores nos dieron la posibilidad de focalizar mejor los errores. De esta manera individualizamos el trabajo táctico partiendo de los errores cometidos. Este tipo de trabajo en espacios reducidos hizo posible mejorar en la competencia nacional universitaria, donde el equipo mejoró su dinámica de juego en la salida de presión para pasar a los ataques, lográndose el titulo universitario en futsal masculino en 2017.
format Article
id doaj-art-c7e9b57240764a51b5d20d0f9c635747
institution Kabale University
issn 2306-2495
language Spanish
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
record_format Article
series Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
spelling doaj-art-c7e9b57240764a51b5d20d0f9c6357472024-11-29T19:29:17ZspaUniversidad de las Ciencias Informáticas (UCI)Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas2306-24952020-01-011323747539Estrategia de Enseñanza – Aprendizaje táctico en futsal universitarioGregorio Morales GonzálezArmando Pérez FuenteAlexander Mariño AlfonsoEl objetivo de la investigación es diseñar una estrategia de enseñanza aprendizaje de futsal para la mejora de los elementos tácticos del juego en la salida de presión en espacio reducidos, del equipo de la universidad de las Ciencias informáticas. El experimento se llevó a cabo, con 45 jugadores que oscilan entre las edades de 19 a 22 años, de ellos se escogieron quince para la plantilla oficial del equipo que representó a esta institución universitaria en todos los niveles competitivos universitarios del país. Los métodos utilizados fueron, el histórico lógico, el dialéctico y el sistémico estructural funcional, empíricos generales (observación, Medición) y empíricos particulares (Entrevista). La estrategia utilizada para el entendimiento táctico aportó una proyección transformadora del proceso de enseñanza aprendizaje teniendo en cuenta los componentes didácticos, al mejorar los jugadores sus conocimientos de una forma significativa desarrollando sus habilidades con la pelota y sin esta. Las observaciones y controles en los juegos sin metas realizados por los jugadores nos dieron la posibilidad de focalizar mejor los errores. De esta manera individualizamos el trabajo táctico partiendo de los errores cometidos. Este tipo de trabajo en espacios reducidos hizo posible mejorar en la competencia nacional universitaria, donde el equipo mejoró su dinámica de juego en la salida de presión para pasar a los ataques, lográndose el titulo universitario en futsal masculino en 2017.https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/539estrategia de enseñanza aprendizaje, bloques tácticos
spellingShingle Gregorio Morales González
Armando Pérez Fuente
Alexander Mariño Alfonso
Estrategia de Enseñanza – Aprendizaje táctico en futsal universitario
Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
estrategia de enseñanza aprendizaje, bloques tácticos
title Estrategia de Enseñanza – Aprendizaje táctico en futsal universitario
title_full Estrategia de Enseñanza – Aprendizaje táctico en futsal universitario
title_fullStr Estrategia de Enseñanza – Aprendizaje táctico en futsal universitario
title_full_unstemmed Estrategia de Enseñanza – Aprendizaje táctico en futsal universitario
title_short Estrategia de Enseñanza – Aprendizaje táctico en futsal universitario
title_sort estrategia de ensenanza aprendizaje tactico en futsal universitario
topic estrategia de enseñanza aprendizaje, bloques tácticos
url https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/539
work_keys_str_mv AT gregoriomoralesgonzalez estrategiadeensenanzaaprendizajetacticoenfutsaluniversitario
AT armandoperezfuente estrategiadeensenanzaaprendizajetacticoenfutsaluniversitario
AT alexandermarinoalfonso estrategiadeensenanzaaprendizajetacticoenfutsaluniversitario