Alternativas diagnósticas y terapéuticas para las porfirias hepáticas agudas en adultos, desde una perspectiva actual
Introducción: Las porfirias hepáticas agudas son un trastorno genético causado por actividad irregular en la síntesis del grupo hemo. Aunque son de baja incidencia, su presencia puede aumentar el riesgo de muerte y afectar la calidad de vida de los pacientes. Se realizó una búsqueda bibliográfica co...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2021-12-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1353 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546380461473792 |
---|---|
author | Holmes Rafael Algarín Lara Elber Luis Osorio Rodríguez Jhonny Jesus Patiño Patiño Angie Paola Tavera Medina Edwin Guevara Romero |
author_facet | Holmes Rafael Algarín Lara Elber Luis Osorio Rodríguez Jhonny Jesus Patiño Patiño Angie Paola Tavera Medina Edwin Guevara Romero |
author_sort | Holmes Rafael Algarín Lara |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Las porfirias hepáticas agudas son un trastorno genético causado por actividad irregular en la síntesis del grupo hemo. Aunque son de baja incidencia, su presencia puede aumentar el riesgo de muerte y afectar la calidad de vida de los pacientes. Se realizó una búsqueda bibliográfica con un intervalo desde el año 2015 al 2020, sobre porfirias hepáticas agudas.
Objetivos: Actualizar sobre las alternativas diagnósticas y terapéuticas para las porfirias hepáticas agudas en adultos.
Desarrollo: La exposición a ciertos factores precipitantes como fármacos, infecciones y estrés, conllevan a una crisis aguda de porfiria, que desencadenan síntomas neuroviscerales y requiere hospitalización. Existen teorías aisladas que explican el mecanismo de daño durante el ataque agudo, como la hiperactividad autónoma, inflamación, disfunción endotelial, mitocondrial, lesión renal y neurotoxicidad. Sin embargo, el reconocimiento clínico de estos mecanismos sin un diagnóstico conocido de porfiria es un reto para el personal médico, debido a la presencia de síntomas y signos inespecíficos, lo que retrasa el diagnóstico. Debido a la dependencia de la hemina de por vida, se han optado por nuevas alternativas terapéuticas como la supresión genética y el trasplante hepático. El pronóstico es favorable cuando se realiza el diagnóstico a tiempo.
Conclusiones: Las alternativas diagnósticas y terapéuticas para las porfirias hepáticas agudas en adultos han evolucionado hacia el trasplante ortotópico hepático y la terapia génica, la cual se ha convertido en un enfoque terapéutico prometedor y validado para el tratamiento de los pacientes con porfirias hepáticas. |
format | Article |
id | doaj-art-c78d71e162be43fea97cff7aef428d89 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2021-12-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-c78d71e162be43fea97cff7aef428d892025-01-10T19:05:45ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462021-12-01504493Alternativas diagnósticas y terapéuticas para las porfirias hepáticas agudas en adultos, desde una perspectiva actualHolmes Rafael Algarín Lara0https://orcid.org/0000-0002-3917-7589Elber Luis Osorio Rodríguez1https://orcid.org/0000-0001-9404-5370Jhonny Jesus Patiño Patiño2https://orcid.org/0000-0002-5764-6326Angie Paola Tavera Medina3https://orcid.org/0000-0002-0463-3302Edwin Guevara Romero4https://orcid.org/0000-0002-2011-0157Camino Distrital Adelita de CharHospital Universitario de la SamaritanaUniversidad Metropolitana de BarranquillaUniversidad Metropolitana de BarranquillaUniversidad de WisconsinIntroducción: Las porfirias hepáticas agudas son un trastorno genético causado por actividad irregular en la síntesis del grupo hemo. Aunque son de baja incidencia, su presencia puede aumentar el riesgo de muerte y afectar la calidad de vida de los pacientes. Se realizó una búsqueda bibliográfica con un intervalo desde el año 2015 al 2020, sobre porfirias hepáticas agudas. Objetivos: Actualizar sobre las alternativas diagnósticas y terapéuticas para las porfirias hepáticas agudas en adultos. Desarrollo: La exposición a ciertos factores precipitantes como fármacos, infecciones y estrés, conllevan a una crisis aguda de porfiria, que desencadenan síntomas neuroviscerales y requiere hospitalización. Existen teorías aisladas que explican el mecanismo de daño durante el ataque agudo, como la hiperactividad autónoma, inflamación, disfunción endotelial, mitocondrial, lesión renal y neurotoxicidad. Sin embargo, el reconocimiento clínico de estos mecanismos sin un diagnóstico conocido de porfiria es un reto para el personal médico, debido a la presencia de síntomas y signos inespecíficos, lo que retrasa el diagnóstico. Debido a la dependencia de la hemina de por vida, se han optado por nuevas alternativas terapéuticas como la supresión genética y el trasplante hepático. El pronóstico es favorable cuando se realiza el diagnóstico a tiempo. Conclusiones: Las alternativas diagnósticas y terapéuticas para las porfirias hepáticas agudas en adultos han evolucionado hacia el trasplante ortotópico hepático y la terapia génica, la cual se ha convertido en un enfoque terapéutico prometedor y validado para el tratamiento de los pacientes con porfirias hepáticas.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1353porfirias hepáticashemoheminaenfermedades genéticas. |
spellingShingle | Holmes Rafael Algarín Lara Elber Luis Osorio Rodríguez Jhonny Jesus Patiño Patiño Angie Paola Tavera Medina Edwin Guevara Romero Alternativas diagnósticas y terapéuticas para las porfirias hepáticas agudas en adultos, desde una perspectiva actual Revista Cubana de Medicina Militar porfirias hepáticas hemo hemina enfermedades genéticas. |
title | Alternativas diagnósticas y terapéuticas para las porfirias hepáticas agudas en adultos, desde una perspectiva actual |
title_full | Alternativas diagnósticas y terapéuticas para las porfirias hepáticas agudas en adultos, desde una perspectiva actual |
title_fullStr | Alternativas diagnósticas y terapéuticas para las porfirias hepáticas agudas en adultos, desde una perspectiva actual |
title_full_unstemmed | Alternativas diagnósticas y terapéuticas para las porfirias hepáticas agudas en adultos, desde una perspectiva actual |
title_short | Alternativas diagnósticas y terapéuticas para las porfirias hepáticas agudas en adultos, desde una perspectiva actual |
title_sort | alternativas diagnosticas y terapeuticas para las porfirias hepaticas agudas en adultos desde una perspectiva actual |
topic | porfirias hepáticas hemo hemina enfermedades genéticas. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1353 |
work_keys_str_mv | AT holmesrafaelalgarinlara alternativasdiagnosticasyterapeuticasparalasporfiriashepaticasagudasenadultosdesdeunaperspectivaactual AT elberluisosoriorodriguez alternativasdiagnosticasyterapeuticasparalasporfiriashepaticasagudasenadultosdesdeunaperspectivaactual AT jhonnyjesuspatinopatino alternativasdiagnosticasyterapeuticasparalasporfiriashepaticasagudasenadultosdesdeunaperspectivaactual AT angiepaolataveramedina alternativasdiagnosticasyterapeuticasparalasporfiriashepaticasagudasenadultosdesdeunaperspectivaactual AT edwinguevararomero alternativasdiagnosticasyterapeuticasparalasporfiriashepaticasagudasenadultosdesdeunaperspectivaactual |