Trayectoria clínica para el paciente quirúrgico
Introducción: La trayectoria clínica (TC) son herramientas que se utilizan para guiar la atención médica basada en evidencia. Traducen las recomendaciones de las guías de práctica clínica en procesos clínicos de atención dentro de la cultura y el entorno único de una institución médica. Objetivo:...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2024-09-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/57892 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546536349073408 |
---|---|
author | Yuniel Arocha Molina Yaquelin Sanchez Perez Anely Florido Rubiera Junior Vega Jiménez |
author_facet | Yuniel Arocha Molina Yaquelin Sanchez Perez Anely Florido Rubiera Junior Vega Jiménez |
author_sort | Yuniel Arocha Molina |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La trayectoria clínica (TC) son herramientas que se utilizan para guiar la atención médica basada en evidencia. Traducen las recomendaciones de las guías de práctica clínica en procesos clínicos de atención dentro de la cultura y el entorno único de una institución médica.
Objetivo: Describir la trayectoria clínica para el paciente quirúrgico de riesgo, atendido en el Hospital Militar "Dr. Mario Muñoz Monroy".
Desarrollo: Una trayectoria clínica es un plan de atención multidisciplinario, estructurado con las siguientes características: (1) Se utiliza para traducir pautas o evidencias a estructuras locales; (2) detalla los pasos de un curso de tratamiento o atención en un plan, vía, algoritmo, directriz, protocolo u otro "inventario de acciones"; y (3) tiene como objetivo estandarizar la atención para un problema clínico, procedimiento o episodio de atención médica específico, en una población determinada. Se describe una TC para los pacientes quirúrgicos atendidos en el Hospital Militar "Dr. Mario Muñoz Monroy", constituida por 8 momentos.
Conclusiones: El desarrollo y la implementación de esta TC mejora el proceso de atención en cada momento de la verdad que compone el ciclo del servicio de los pacientes quirúrgicos de riesgo, perfecciona la calidad de la atención médica y reduce los costos hospitalarios.
|
format | Article |
id | doaj-art-c784f62a7af543939bfa9de0d2acfd1c |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-09-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-c784f62a7af543939bfa9de0d2acfd1c2025-01-10T19:00:50ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462024-09-015331040Trayectoria clínica para el paciente quirúrgicoYuniel Arocha Molina0https://orcid.org/0009-0003-3399-5307Yaquelin Sanchez Perez1https://orcid.org/0000-0001-8891-5085Anely Florido Rubiera2https://orcid.org/0000-0001-6736-5934Junior Vega Jiménez3https://orcid.org/0000-0002-6801-5191Hospital Militar "Dr. Mario Muñoz Monroy". Matanzas.Hospital Militar Dr. Mario Muñoz Monroy, Matanzas, Cuba.Hospital Militar Dr. Mario Muñoz Monroy, Matanzas, Cuba.1 Hospital Militar Dr. Mario Muñoz Monroy, Matanzas, Cuba. 2Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Matanzas, Cuba.Introducción: La trayectoria clínica (TC) son herramientas que se utilizan para guiar la atención médica basada en evidencia. Traducen las recomendaciones de las guías de práctica clínica en procesos clínicos de atención dentro de la cultura y el entorno único de una institución médica. Objetivo: Describir la trayectoria clínica para el paciente quirúrgico de riesgo, atendido en el Hospital Militar "Dr. Mario Muñoz Monroy". Desarrollo: Una trayectoria clínica es un plan de atención multidisciplinario, estructurado con las siguientes características: (1) Se utiliza para traducir pautas o evidencias a estructuras locales; (2) detalla los pasos de un curso de tratamiento o atención en un plan, vía, algoritmo, directriz, protocolo u otro "inventario de acciones"; y (3) tiene como objetivo estandarizar la atención para un problema clínico, procedimiento o episodio de atención médica específico, en una población determinada. Se describe una TC para los pacientes quirúrgicos atendidos en el Hospital Militar "Dr. Mario Muñoz Monroy", constituida por 8 momentos. Conclusiones: El desarrollo y la implementación de esta TC mejora el proceso de atención en cada momento de la verdad que compone el ciclo del servicio de los pacientes quirúrgicos de riesgo, perfecciona la calidad de la atención médica y reduce los costos hospitalarios. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/57892cirugíamedicina perioperatoriatrayectorias clínicas. |
spellingShingle | Yuniel Arocha Molina Yaquelin Sanchez Perez Anely Florido Rubiera Junior Vega Jiménez Trayectoria clínica para el paciente quirúrgico Revista Cubana de Medicina Militar cirugía medicina perioperatoria trayectorias clínicas. |
title | Trayectoria clínica para el paciente quirúrgico |
title_full | Trayectoria clínica para el paciente quirúrgico |
title_fullStr | Trayectoria clínica para el paciente quirúrgico |
title_full_unstemmed | Trayectoria clínica para el paciente quirúrgico |
title_short | Trayectoria clínica para el paciente quirúrgico |
title_sort | trayectoria clinica para el paciente quirurgico |
topic | cirugía medicina perioperatoria trayectorias clínicas. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/57892 |
work_keys_str_mv | AT yunielarochamolina trayectoriaclinicaparaelpacientequirurgico AT yaquelinsanchezperez trayectoriaclinicaparaelpacientequirurgico AT anelyfloridorubiera trayectoriaclinicaparaelpacientequirurgico AT juniorvegajimenez trayectoriaclinicaparaelpacientequirurgico |